El intendente también subrayó la importancia de la responsabilidad con los recursos disponibles, reconociendo que, aunque las tradiciones son esenciales, también es fundamental ser realistas ante la situación económica. "La crisis económica nos recuerda que, aunque las tradiciones son esenciales, también debemos ser realistas y responsables con los recursos disponibles", afirmó.
En su mensaje, Riveros destacó que este modelo de colaboración no solo permitirá que la fiesta se realice, sino que también abrirá nuevas posibilidades para futuras celebraciones organizadas por clubes y asociaciones locales, como la fiesta de la primavera o el Día del Niño.
Este enfoque creativo y colaborativo, según Riveros, representa una evolución y una oportunidad para el departamento. "Las soluciones innovadoras y colaborativas pueden abrir caminos que ni siquiera habíamos considerado", señaló.
Un caso similar ocurrió en el municipio de Calingasta, dirigido por Sebastián Carbajal, quien también suspendió la Fiesta Provincial del Ajo por razones presupuestarias. No obstante, un grupo de productores y vecinos encabezados por Carlos Morel, presidente del Club Sportivo Tamberías, asumieron la organización de la Peña del Ajo, recibiendo el apoyo del Gobierno de Marcelo Orrego.