San Juan 8 > San Juan > bono

Uñac sobre el bono de $60 mil: "Vemos complicado poder otorgarlo"

El gobernador dijo que habrá definiciones en las próximas 48 horas, pero aclaró que está complicado.

Pasadas las 10 de la mañana de este miércoles, Sergio Uñac, gobernador de San Juan en dialogo con los medios de comunicación hizo referencia al bono o resfuerzo de $60 mil anunciado días atrás por el ministro de Economía, Sergio Massa.

El primer mandatario fue conciso y dijo que ve complicado el pago de los $60 mil en dos tramos de $30 mil. “Durante este miércoles o jueves habrá definiciones que serán informadas por la ministra de Hacienda”, dijo después de ser partícipe del “Ejercicio Internacional de Respuesta a Terremotos- ERE Argentina 2023”.

Te puede interesar...

Lo vemos complicado otorgarlo, de todas maneras, se hacen las ultimas consideraciones Lo vemos complicado otorgarlo, de todas maneras, se hacen las ultimas consideraciones

Uñac aclaró que acompañan la idea del fortalecimiento económico, pero enfatizó que no se pueden tensar las cuentas públicas.

Cuándo se paga el bono de 60 mil pesos para trabajadores

El bono de 60 mil pesos para los más de 5,5 millones de trabajadores públicos y privados que se ven alcanzados por la medida se cobrará en dos cuotas:

-una cuota en septiembre (a cobrar en los primeros días de octubre)

-una cuota en octubre (a cobrar en los primeros días de noviembre)

Cómo cobrar el bono de 60 mil pesos

Cada trabajador percibirá el extra de septiembre y octubre dispuesto por el Gobierno nacional junto a su salario del mes, por lo que no deberá realizar ningún trámite extra para cobrarlo.

Sin embargo, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, comentó que las negociaciones salariales son "libres" y que, por esa razón, cada sector deberá estipular cuál será la modalidad en la que los pagos acordados con los empresarios se conjugarán con la suma fija.

Olmos añadió que el Ejecutivo asumirá el 100% del pago en el caso de las micro-empresas y el 50% para las pymes, mediante el pago a cuenta de contribuciones patronales.

Consultada respecto de los estatales provinciales y municipales, la ministra recordó que la Nación no tiene potestad sobre la política salarial de esos distritos, ya que los mismos son "autónomos" en esa materia, pero que a partir de esta medida se invitará a esas jurisdicciones a implementar políticas similares para sostener el poder adquisitivo de sus propios asalariados.

Temas