"Además, destinaremos 500 millones de pesos adicionales del BID para nuevos Aportes No Reembolsables, con el objetivo de seguir impulsando la producción agrícola y apoyar a nuestros emprendedores", expresó Orrego. El programa Aprender, Trabajar y Producir también continuará su expansión, con la meta de capacitar a 10.000 sanjuaninos en 2025, ampliando su impacto en la capacitación y el empleo.
En el área de Turismo y Cultura, el gobernador anunció que en 2025 la prioridad será fortalecer la producción artística local, ampliar la oferta cultural en cada departamento y potenciar la vinculación entre cultura y turismo. "Queremos seguir atrayendo visitantes a través de la identidad sanjuanina, mientras generamos empleo para nuestros artistas, técnicos y gastronómicos", explicó Orrego.
El deporte también ocupa un lugar destacado en las proyecciones del gobierno provincial. En 2025, se continuarán otorgando becas a deportistas de alto rendimiento, ampliando las disciplinas en los Juegos Intercolegiales y reforzando la infraestructura deportiva en toda la provincia. "El deporte es una herramienta clave para el desarrollo personal y comunitario, y este año vamos a seguir apostando a su crecimiento", concluyó Orrego.
En cuanto al ambiente, Orrego destacó la creación del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, una iniciativa para mejorar la atención y recuperación de los animales. Además, anunció la implementación del Programa Integral de Gestión y Remediación Ambiental de Residuos Peligrosos para resolver el pasivo ambiental de 20 años, relacionado con las cenizas de residuos peligrosos. "Este programa resolverá una problemática histórica de nuestra provincia, con el destino final de las cenizas en un relleno de seguridad en Neuquén", explicó el gobernador.
En salud, el 2025 será un año de expansión con la ampliación y remodelación de 50 centros de salud, además de una inversión en equipamiento de última generación. También se construirá un Centro Odontológico de 3.000 m² y se avanzará con el proyecto del Complejo Agroindustrial en el Centro Nazario Benavidez, donde se capacitará a adolescentes en oficios agrícolas. Además, el Observatorio Provincial de Drogas proporcionará datos precisos sobre el consumo de sustancias, permitiendo una toma de decisiones más efectiva para prevenir y asistir a los afectados.
En seguridad, el gobernador destacó la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas como pistolas Taser, motocicletas, camionetas y chalecos antibalas, además de la reparación de 481 móviles policiales. "Estamos mejorando la seguridad en toda la provincia, pero sabemos que siempre queda mucho por hacer", expresó Orrego.
También se realizaron anuncios importantes en infraestructura. "Este año comenzaremos la tan esperada repavimentación de la Avenida Libertador, con una inversión de más de 2.000 millones de pesos", explicó Orrego. Además, se comenzará la conversión de la Avenida Circunvalación en la primera ruta nacional con energía 100% renovable, utilizando 36 sistemas solares para la iluminación. También se remodelará la Terminal de Ómnibus de San Juan y se construirán 76 nuevos consultorios en el Hospital Rawson, con una inversión de 12.500 millones de pesos.
En el sector de la vivienda, se proyecta la construcción de 18 barrios en varios departamentos de la provincia, lo que permitirá la entrega de 1.412 nuevas viviendas, un 40% más que el año pasado.
Finalmente, el gobernador Orrego anunció que enviará varios proyectos de ley a la Cámara, entre ellos, el Proyecto de Ley de Proveedores Mineros, que busca el desarrollo de la cadena de valor y las comunidades mineras, y la modernización de la ley de tránsito y transporte y la ley de defensa al consumidor. En particular, pidió a la Cámara el tratamiento del proyecto de modificación del Código Electoral Provincial.