"
San Juan 8 > San Juan > casos

San Juan: hay más casos positivos en nenas que varones

Según Salud Pública, el 4,47% de los casos positivos fueron nenas mientras que el 3,87% fueron niños.

Desde que inició la pandemia se han registrado en San Juan 29.929 casos positivos y días atrás el Ministerio de Salud Pública informó a través de una serie de gráficos las diferentes edades que se vieron afectadas por el Covid-19 en la provincia.

Uno de los grupos etarios que menos casos presentó a lo largo del 2020 y 2021 fue el grupo de los niños y niñas. De acuerdo a las estadísticas publicadas, el porcentaje de los menores de 9 años no supera el 5% de los casos que se dieron.

Te puede interesar...

casos en nenas y nenes.jpg

Más allá que Salud Pública no informó la cantidad de nenas y nenes contagiados, si los dividió por género. Según este informe, en San Juan hay más niñas que contrajeron la enfermedad que niños.

El 4,47% de los casos corresponde a nenas de 0 a 9 años; mientras que el 3,87% corresponde a varones. El mismo panorama se de en el grupo etario de 10 a 19 años: las niñas superan a los varones contagiados.

La buena noticia que se expresó a través de este estudio publicado a última hora del viernes es que la tasa de letalidad en estos dos grupos etarios es del 0%. En San Juan no se han registrado muertes por Covid-19 en niños ni adolescentes.

El mayor rango de fallecidos por coronavirus en la provincia se dio en el grupo de los contagiados de 70 a 79 años.

Leve mejoría en los internados por Coronavirus

El parte de internados que emitió Salud Pública en la tarde del sábado mostró un leve descenso de internados, tanto en áreas de Covid-19 como en la Crítica. La información oficial de las últimas 24 horas refleja que hay 175 pacientes en las áreas de Covid-19 de los distintos hospitales de la provincia. Son 10 menos que los anunciados en la tarde del viernes.

El descenso también se vio reflejado en el área Crítica que tenía 85 y ahora son 79 los hospitalizados. La tendencia también se vio en los pacientes con asistencia respiratoria mecánica que descendieron de 41 a 37.