"
San Juan 8 > San Juan > Salud Pública

Salud Pública expectante por un posible rebrote de COVID -19 tras las fiestas

Matías Espejo, jefe de Medicina Preventiva, pidió a las familias que sean conscientes de la situación sanitaria a la hora de armar las reuniones para fin de año.

Las fiestas de fin de año, en época de pandemia, es un tema de preocupación para el Ministerio de Salud Pública de San Juan. Matías Espejo, jefe del área Medicina Preventiva, manifestó que están expectantes a lo que pueda pasar una vez que pasen estas fechas.

La provincia autorizó a los sanjuaninos a reunirse en lugares abiertos sin límite de personas. Pero a pesar de esta libertad de acción, desde Salud Pública piden a las familias que sean conscientes de la situación sanitaria que se vive a nivel mundial y local.

“Vivimos un año muy duro, todos necesitamos un relajo, pero que no sea un relajo de las medidas de prevención. Hoy por hoy debemos tener en cuenta que cualquier persona puede ser portadora del virus con síntomas leves o asintomáticos, por eso es importante redoblar los cuidados”, indicó Espejo en el programa “Primera Edición de Noticias” que se emite por Canal 8 y radio Colón.

Te puede interesar...

El jefe de Medicina Preventiva, del Ministerio de Salud Pública, recomienda que los sanjuaninos no dejan de lado la responsabilidad social y armar las reuniones de fin de año con familiares directos y en lo posible con poca gente. “Otra opción es armar burbujas, por ejemplo, en las mesas. En un lado los mayores, alejados de los adolescentes o grupo de mayor contagio”, sostuvo el profesional.

Por estos meses la provincia está registrando un descenso en la curva de contagios y un aumento en las personas recuperadas. Esto sumado a que se bajó el índice en la ocupación de áreas críticas. Estas cifras son alentadoras si se tiene en cuenta que a mediados de enero podría comenzarse con la vacunación contra el coronavirus, por este motivo es que desde el área de Salud no quieren que los números se disparen.

“Actualmente hay una disminución de casos, pero vemos lo que pasa a nivel mundial, las denominada segunda ola o rebrotes, es por esto que estamos expectantes para ver que pasará después de fin de año”, indicó Espejo.