"
San Juan 8 > San Juan > Elecciones 2023

Resultados elecciones San Juan 2023: ¿cómo se define el gobernador?

El Sistema de Participación Democrática Abierta (SiPAD), similar a la Ley de Lemas, será el que defina al nuevo gobernador de San Juan. Cómo se cuentan los resultados de las elecciones.

El gobernador en San Juan se elige en base al Sistema de Participación Democrática Abierta (SiPAD), una forma de recuento de votos similar a la Ley de Lemas. Los primeros resultados de las elecciones se publicaron a las 19.30.

El SiPAD es una convocatoria abierta en la que los ciudadanos votan candidatos que encabezan subagrupaciones, dentro de una agrupación o alianza madre.

En la elección de gobernador en San Juan se presentaron 10 candidatos, cada uno con su vicegobernador, reunidos en cuatro agrupaciones: Unidos por San Juan; San Juan por Todos; y Frente de Izquierda y los Trabajadores; y Desarrollo y Libertad.

Te puede interesar...

En el recuento de votos, se contabiliza cuánto obtuvo cada agrupación en total. Dentro de la que resulta ganadora, se transforma en gobernador el candidato más votado.

Resultados de las elecciones en San Juan

La primera tendencia, según los resultados cargados en la página oficial del Correo Argentino, señala que Marcelo Orrego es el candidato más votado dentro de la Agrupación Unidos por San Juan, que es a su vez la que más votos reúne entre las cuatro alianzas que presentaron opciones para gobernador y vice.

Marcelo Orrego.jpg

Son 603.276 los sanjuaninos que fueron habilitados para votar este domingo 2 de julio. Pero de ellos, solo se presentó apenas un 70%.

Esta nueva elección que se rige por el nuevo Sistema de Participación Democrática Abierta (Sipad), similar a la Ley de Lemas, establece el empuje de todos los candidatos que presenta el mismo espacio o agrupación hacia quien gana esa interna.

Puntualmente para la elección a gobernador en San Juan se presentaron 10 fórmulas.

Unión por San Juan tiene cuatro fórmulas a gobernador que encabezan: Marcelo Orrego, Marcelo Arancibia, Sergio Vallejos y Eduardo Cáceres.

Según este nuevo sistema de suma de resultados, la agrupación reúne los votos de todos los candidatos que presenta y impulsando al más votado dentro de ella. En este caso, es Orrego.

San Juan por Todos presentó dos candidatos a gobernador: Rubén Uñac y José Luis Gioja. Los votos de ambos suman para la agrupación. Dentro de ella, el más votado según los primeros resultados sería Gioja.

En Desarrollo y Libertad, los candidatos son tres: Agustín Ramírez, Paola Miers, y Yolanda Agüero.

En tanto, la Izquierda se presentó con un solo candidato: Cristian Jurado.