Por su parte, la directora de Formación y Empleo, Luciana Cuk, aseguró: “Este programa viene a traer y a mejorar las condiciones de empleabilidad de cada uno de los sanjuaninos que lo requieren. Vamos a trabajar fuertemente durante este año para seguir llegando a todas las localidades”.
Orrego certificados ATP.jpg
En el acto también fueron reconocidas las cámaras, gremios, empresas e instituciones que colaboraron con el desarrollo de este programa, como lo fueron las facultades de Ingeniería, y de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ); Casetic; Uocra; Camarco; el Centro de Jubilados y Pensionados del Barrio Agua y Energía; y las uniones vecinales Camilo Rojo, barrio Alberdi, y barrio Santo Domingo.
Vale destacar que este programa tiene por objetivo devolver a la persona la dignidad del trabajo. Es un cambio de paradigma que busca, a través de capacitaciones y prácticas profesionalizantes, mejorar las condiciones de empleabilidad de la mano de obra desocupada y, al mismo tiempo, fortalecer las posibilidades de inserción laboral. Además, busca impulsar el desarrollo del autoempleo y generar incentivos para la ampliación de la matriz productiva provincial.
Aprender, Trabajar y Producir, está dirigido a la población económicamente activa de entre 18 y 65 años de edad. Para acceder es necesario ingresar a esta página web, y desde allí los interesados podrán filtrar por departamento o por rubros (construcción, turismo, industria, oficios, comercio y servicios, tecnología e innovación, minería, agropecuario).
Durante 2024, más de 4.000 sanjuaninos se inscribieron al programa, y 3.000 egresaron con éxito, gracias al acompañamiento de más de 40 instituciones tanto del sector público como privado. En este sentido, para 2025 se espera que la cifra pueda triplicarse y que la cantidad de inscriptos alcance los 12.000. Las primeras formaciones en lanzarse este año serán metalmecánica y alfabetización digital, dentro de las cuales habrá diferentes capacitaciones con diversos niveles.
Además de Orrego, Fernández y Cuk, del encuentro también participaron el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; las diputadas nacionales Nancy Picón y María De Los Ángeles Moreno; funcionarios del Poder Ejecutivo; la presidenta del Consejo Deliberante de Rivadavia, Carolina Correa Cors; la vicerectora de la UNSJ, Analía Ponce; y el decano de la FAU, Guillermo Velasco.