San Juan 8 > San Juan > mujeres

Más de 200 mujeres se realizaron el estudio complementario mamario

Durante la jornada del miércoles y este viernes se realizaron los estudios en el anexo de la Legislatura Provincial.

Durante la jornada de este miércoles 23 y viernes 25 de agosto desde el Ministerio de Salud Pública llegaron al anexo de la Legislatura Provincial para realizar los estudios complementarios mamarios. En estos dos días, unas 200 mujeres llegaron hasta calle Laprida para poder ser parte de los estudios ginecológicos.

Carmen Rojo, la jefa de Perinatología y Salud de la Mujer, en dialogo con sanjuan8.com detalló que el estudio dura apenas 15 minutos y se trata de un estudio que es un tamizaje. “Es una prueba piloto que se hace en forma masiva que invita muchas veces a un estudio complementario como la mamografía”, dijo la profesional.

Te puede interesar...

Rojo aclaró que de 130 estudios que se habían realizado, 12 resultaron significativos y 4 no concluyentes lo cual determinó que esas mujeres seguirán siendo analizadas con estudios más complejos.

“Hemos detectado que hace mucho q no se hacen estudios ginecológicos y muchas tienen obra social y esto nos acerca al estudio definitivo que es la mamografía”

estudios de cancer de mama.jpg

¿Cómo funcionan los parches complementarios al estudio mamario?

Los parches utilizan más de 1000 microsensores capaces de detectar diferencias en la temperatura en tres ubicaciones clave en cada mama, mediante un sistema de coloración rojo o azul, que permite a los médicos detectar de forma rápida y sencilla potenciales enfermedades mamarias, incluyendo cáncer de mama.

Cuando se desarrolla el cáncer de mama se forman nuevos vasos sanguíneos por el crecimiento del tumor, proceso se conoce como angiogénesis, que genera un aumento del metabolismo celular que causa que el área emita más calor de lo normal.

"La presencia de un tumor maligno, siempre va acompañada de un aumento de la temperatura de la superficie de la mama, independientemente de la constitución del tejido mamario", indicaron a jefa de Perinatología y Salud de la Mujer, Carmen Rojo, y la directora de Materno Infancia, Sandra Merino, en la presentación de los dispositivos que se hizo ayer en el lanzamiento del programa "Mujeres + Sanas", cuyo principal objetivo es brindar un circuito que permita a las mujeres acceder a un control de salud femenino en un solo día,

"Por eso este dispositivo complementario es un termómetro de contacto de alta precisión y permite ver estos cambios del viraje del azul al rojo. Esto nos va a permitir hacer un mapa térmico de la mama y por lo tanto de esta manera establecer, junto con los factores de riesgo, la prioridad de atención de esta paciente”, agregaron, y precisaron que funcionarán con una app que "va a permitir determinar el riesgo real de cada paciente".

estudio de cancer de mama dos.jpg

¿Cómo es el procedimiento que se utilizará para aplicar los parches?

-El profesional acompañará a la paciente y la ayudará a prepararse para el estudio.

-Luego, retirará la capa protectora del dispositivo.

-Aplicará los parches firmemente sobre las mamas, asegurando que no queden pliegues o arrugas.

-La paciente se podrá colocar el corpiño sobre el dispositivo. El sostén, preferiblemente deportivo, debe cubrir completamente las mamas.

-La paciente deberá esperar de forma cómoda solo por 15 minutos.

-Pasado ese tiempo, el médico retirará los dispositivos suavemente para proceder al registro de los resultados.

-El profesional le comunicará, una vez transcurrido el tiempo de espera, los resultados y los pasos a seguir.

Temas