"
San Juan 8 > San Juan > primavera

Llega la Primavera: recitales, food trucks y controles estrictos

San Juan ultima detalles para la Fiesta de la Primavera 2025 en el Parque de Mayo: música con artistas locales, deportes, food trucks y un fuerte operativo de seguridad para garantizar un festejo sano.

San Juan se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Primavera y la Juventud, que tendrá lugar en el Parque de Mayo el próximo 21 de septiembre. Como en años anteriores, la celebración combinará propuestas culturales, deportivas y recreativas, en un encuentro que busca poner en valor el talento local y garantizar un festejo seguro para miles de estudiantes.

El ministro de Desarrollo Humano y Familia, Carlos Platero, explicó que los preparativos se realizan en conjunto con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y la Secretaría de Seguridad. “Queremos que los jóvenes disfruten entre amigos y compañeros, ya sea de la primaria, secundaria o universidad. Habrá canchas de beach vóley, fútbol tenis, skatepark y un escenario con artistas netamente sanjuaninos, dando lugar a quienes no participaron el año pasado y repitiendo a los que tuvieron gran repercusión”, señaló.

Música y artistas sanjuaninos

Te puede interesar...

Uno de los ejes centrales será la música en vivo, con un escenario especialmente montado cerca del Monumento al Deporte. Platero adelantó que la grilla de artistas se dará a conocer la próxima semana, tras un proceso de selección que incluyó la recepción de videos de bandas locales.

“El año pasado les dimos la oportunidad a muchas bandas de jóvenes y este año algunas van a estar nuevamente presentes, pero también vamos a darle lugar a otras que no pudieron tocar. Tenemos artistas de gran nivel, que ya suenan en todo el país y son sanjuaninos, y eso queremos revalorizar”, destacó el ministro.

image

Seguridad y control

El operativo de seguridad será clave. El Parque estará vallado en todos sus accesos, con controles de mochilas y pertenencias para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas u otros elementos que empañen la jornada. “El mate y la comida están permitidos, lo único que no queremos es alcohol”, remarcó Platero.

La Secretaría de Seguridad trabajará con un gran despliegue de efectivos en cada esquina del Parque, mientras que el Ministerio de Salud Pública dispondrá ambulancias, un sector de vacunación y puestos preventivos. También se sumarán asociaciones con actividades informativas y de cuidado comunitario.

En materia de tránsito, no se prevé cortar la Avenida Libertador, pero podrían registrarse interrupciones momentáneas en calles Las Heras, 25 de Mayo y sectores de Urquiza para facilitar el acceso de los artistas.

Horarios

Las actividades comenzarán desde las 11 de la mañana con la llegada de los primeros grupos de jóvenes, mientras que el escenario principal abrirá a las 16 horas. La desconcentración está prevista alrededor de las 22 horas, buscando garantizar un egreso ágil y ordenado.

“Queremos un espacio saludable, con jóvenes entretenidos y contenidos. La Fiesta de la Primavera debe ser un lugar de encuentro y alegría, y en eso estamos trabajando”, concluyó Platero.