"
San Juan 8 > San Juan > UTA

La UTA amenaza con un nuevo paro de colectivos por 24 horas

El gremio de choferes denunció incumplimientos salariales por parte de las empresas y advirtió que, si no se regulariza la situación, desde el lunes 23 de junio se paralizará el servicio de corta y media distancia.

Este martes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió un comunicado oficial en el que advirtió sobre la posibilidad de realizar una retención total de servicios por 24 horas en el transporte público de corta y media distancia. La medida, de concretarse, afectaría a miles de usuarios en toda la provincia a partir de la medianoche del próximo lunes 23 de junio.

En el escrito, el gremio explicó que la decisión se fundamenta en el incumplimiento del acuerdo salarial firmado el 29 de mayo, el cual establecía una diferencia salarial que debía abonarse este mismo martes. Sin embargo, según la UTA, las empresas de transporte se negaron a realizar el pago, aduciendo nuevamente la falta de fondos por parte del Gobierno provincial.

image.png

“Esta situación nada tiene que ver con los trabajadores”, expresó el sindicato, y agregó que se trata de un nuevo incumplimiento patronal que vulnera los derechos del personal.

Te puede interesar...

Además, el gremio denunció que las empresas descontaron el día y el presentismo a los trabajadores que participaron de la última medida de fuerza, a pesar de que, según el acuerdo vigente, no podían realizarse descuentos por ese motivo. La UTA calificó esta acción como “un nuevo atropello y falta de cumplimiento a lo firmado”.

Frente a este escenario, desde el gremio anunciaron que este miércoles realizarán una presentación formal ante la Subsecretaría de Trabajo, mientras se mantendrán en estado de alerta. Si no hay respuesta favorable, confirmaron que la medida de fuerza se concretará desde las 00 horas del lunes.

“Queremos dejar en claro que, una vez más, el sector empresario es el que altera la paz social y nos empuja a tomar medidas que, sin duda, perjudicarán al público usuario”, concluye el comunicado.

La advertencia genera preocupación en la comunidad, especialmente entre los usuarios habituales del transporte público, que podrían verse seriamente afectados por una nueva paralización del servicio.