"
San Juan 8 > San Juan > empresas

Incentivo oficial: $200.000 mensuales a empresas que tomen nuevos empleados

El beneficio se extiende hasta nueve meses si el personal contratado pasó por el plan "Aprender, Trabajar y Producir". Desde la Dirección de Empleo y Formación aseguran que buscan ampliar el monto como también la incorporación de empresas adheridas.

En el marco de una estrategia para estimular el empleo registrado, el Gobierno nacional anunció que las empresas que incorporen nuevos trabajadores podrán acceder a una ayuda económica de $200.000 mensuales por cada persona contratada. La duración del beneficio será de seis meses, aunque se extiende a nueve si el empleado participó previamente del Programa "Aprender, Trabajar y Producir".

La medida fue confirmada a sanjuan8.com por Luciana Cuk, directora de la Dirección de Empleo y Formación, dependencia que impulsa este programa. “Dentro del programa existe la posibilidad de que aquellas empresas que realicen inserción laboral reciban un estímulo económico”, explicó la funcionaria. El beneficio se otorga “por seis meses si la persona no ha hecho las prácticas profesionalizantes, y se extiende a nueve si sí las ha realizado”, detalló.

Cuk reconoció que si bien el monto puede parecer limitado, funciona como un aliciente para el sector privado. “Es poco, pero ayuda. Es una herramienta que tiene aquella empresa que lo quiera usar”, afirmó. La funcionaria señaló que el objetivo es sumar no solo más aspirantes al plan, sino también incentivar la participación de un mayor número de empresas.

Te puede interesar...

Además, anticipó que el monto del subsidio podría actualizarse en el corto plazo. “Estamos trabajando un aumento”, confirmó.

El programa Aprender, Trabajar y Producir articula capacitaciones y prácticas profesionalizantes para mejorar la empleabilidad de jóvenes y adultos. Al mismo tiempo, busca generar un puente directo con el sector productivo, mediante estímulos concretos como este beneficio económico por incorporación laboral.

Desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación consideran que este tipo de herramientas son fundamentales para reducir la informalidad y promover el crecimiento del empleo genuino en todo el país.