"
San Juan 8 > San Juan > PCR

En menos de un mes duplicarán los procesamientos diarios de PCR, con un nuevo laboratorio

Luego de la detección de las variantes, esperan que la curva se eleve en invierno. Habilitar nuevos centros de testeos, uno de ellos podría ser el Marcial Quiroga.

La provincia está trabajando para la habilitación de un nuevo laboratorio de análisis de PCR en el hospital Marcial Quiroga. La idea es duplicar la cantidad de procesamientos de los hisopados que se realizan (no rápidos) para la detección de casos de COVID-19, tras conocerse el ingreso de dos de las variantes más peligrosas a nivel mundial: Manaos y de Reino Unido, sumadas a la Andina.

Para que este equipo de última tecnología, que podría procesar la misma cantidad de muestras que el laboratorio central del Hospital Rawson, funcione correctamente, se está capacitando a los profesionales en una práctica inédita que antes del grueso de la pandemia, se hacía en el Instituto Malbrán.

Te puede interesar...

"El análisis de la PCR necesita presencialidad y destreza", aseguró a sanjuan8.com, Raúl Vallejos, a cargo del laboratorio central. Es por eso que los estudiosos realizan los propio en tandas de a tres profesionales (el grupo de trabajo). Por el momento habrá tres grupos a cargo del análisis de muestras en el Marcial Quiroga.

Se estima que, luego del papeleo y las habilitaciones técnicas que quedarán a cargo de los fabricantes de equipos, pueda estar el laboratorio funcionando en un mes más, quizás menos. Será en dos pasos, con la compra de una pequeña cantidad de reactivo (no más de 5.000 determinaciones) y la instalación fina.

Es posible que todo comience a funcionar con el análisis de muestras por duplicado, para determinar algún tipo de error, tal como lo hacían al principio en concomitancia con el Instituto Malbrán. Luego, se espera el procesamiento de entre 150 y 200 muestras diarias.

La demanda también crecerá de la mano de los laboratorios ya que el ingreso de las variantes (P1); (B 1.1.7) y (C37) constituyen una lógica demostrada a nivel mundial: el crecimiento exponencial en los casos por duplicación. Por esta causa, Salud Pública determinó la habilitación de nuevos centros de hisopados. Uno de los centros que podrían abrirse sería en el Hospital Marcial Quiroga, según adelantaron las autoridades provinciales, a sanjuan8.com.

La situación de los PCR en la provincia está en el límite de las 700 muestras por día, con picos de 800 (el viernes pasado). Este intenso trabajo se realiza por la altísima demanda en los centros de testeos. Teniendo en cuenta que aún no están presentes los días más fríos, se espera que las condiciones climáticas seguidas de las enfermedades respiratorias hagan superar el trabajo.

Las prioridades, en este momento, está situadas en comorbilidades y personas internadas. Luego, le siguen los centros de testeos. Es por eso que se vuelve a remarcar la importancia del compromiso de la ciudadanía y los extremos cuidados pese a la colocación de la vacuna, que se realiza en consonancia con los estudios de COVID-19.

Si embargo, "el objetivo de las vacunas es disminuir la gravedad de la enfermedad no evitar que el virus ingresa al organismo", remarcan los especialistas. Del compromiso social también depende que el sistema sanitario no colapse.