En relación con la mano de obra, se estima que el personal directo e indirecto de la obra será de alrededor de 100 personas a lo largo de aproximadamente 13 meses, según el cronograma que establezca la contratista. Está previsto un sistema de rotación por turnos para lo cual se levantará un campamento según planificación de la empresa adjudicada.
Esta adjudicación permitiría la operatividad provisional de este camino existente para tránsito y transporte específico. Asimismo, fortalecerá la confiabilidad logística para el futuro transporte de combustible, vehículos ligeros y suministros críticos a ubicaciones de campo remotas, funcionando como un camino alternativo, confiable y seguro al actual camino de acceso al sitio a través de Guandacol, La Rioja.
Actualmente, brindará mayor seguridad para el tránsito de personal relacionado con contratistas y/o consultoras que realizan relevamientos, monitoreos y diversos estudios relacionados a la línea de base ambiental del Proyecto. A largo plazo, mejorará el acceso público al Parque Nacional San Guillermo, contribuyendo a un desarrollo regional más amplio.
El esquema de contratación incluye la cláusula específica que exige un Plan de Gestión Social que exige a las empresas adjudicatarias, especialmente grandes contratistas, incluir en su prestación de servicios la contratación de mano de obra y la compra de bienes y servicios locales.
"Iniciamos junio con un hito más que ilustra nuestro avance firme y determinado hacia el desarrollo del proyecto integrado Vicuña. En este caso, las tareas de mantenimiento del tramo entre Angualasto y La Majadita, responden, ante todo, a nuestro compromiso con la seguridad de las personas, a la vez que nos permite seguir impulsando y generando condiciones propicias para el desarrollo local. Felicitamos a las empresas que participaron por su profesionalismo, permitiendo un proceso competitivo”, dijo Carolina Laumann, gerente de Comunicaciones de Vicuña.
Sobre las obras
Las obras cuentan con la autorización de la autoridad competente, esto es, la Dirección de Vialidad Provincial (DPV) y por las características propias de la topografía y actividades previstas, los trabajos de mantenimiento se dividieron en 3 tramos ó segmentos:
• Tramos I: Angualasto hasta Cruce La Palca – 63 kilómetros
• Tramo II: Cruce La Palca hasta Arroyo El Torito – 59 kilómetros
• Tramo III: Arroyo El Torito hasta La Majadita – 48 kilómetros
Total: 170 kilómetros
Los tramos, en parte Ruta Provincial N° 430 y en parte servidumbre minera, se extienden hacia el Norte desde Angualasto, abarcando varios parajes como Malimán, La Chigua, El Chinguillo, la Junta de La Palca hasta la Majadita, el ingreso Norte al Parque Nacional Reserva San Guillermo.