Desde la Dirección D1 se afectará personal operativo en distintas jurisdicciones, y la D2 realizará tareas de inteligencia para detectar posibles acciones de proselitismo en las inmediaciones de los centros de votación. La D4 estará a cargo de la logística de comida y bebida para los efectivos, mientras que la D7 intervendrá en prevención y ordenamiento del tránsito.
Por su parte, la Dirección D8 aplicará los servicios adicionales requerido. Mientras que la D9 tendrá la función de retirar pasacalles o elementos proselitistas que se coloquen cerca de los establecimientos educativos.
OPERATIVO A CARGO DEL EJÉRCITO
Para el próximo domingo se organizó un importante operativo de seguridad, a cargo del comandante del distrito, Coronel Rubén Gastón Patera, Jefe Del Rim 22, que se desarrollará antes, durante y después de los comicios.
El Comando De Distrito Electoral “San Juan” planificó y conducirá la custodia en la provincia el próximo domingo, para preservar el orden y garantizar el normal desarrollo de las elecciones de medio término, conforme a las disposiciones legales vigentes.
Para el despliegue de seguridad, el comandante del distrito, Coronel Rubén Gastón Patera, asumirá el control operacional sobre la totalidad de los efectivos de las fuerzas armadas, fuerzas de seguridad y fuerza policiales dentro de su jurisdicción.
Operativo de seguridad a cargo de 1176 efectivos pertenecientes a:
- Ejército Argentino.
- Gendarmería Nacional.
- Policía Federal Argentina.
- Policía De San Juan.
-Policía De Seguridad Aeroportuaria.
Datos de las elecciones en San Juan
-Cantidad de electores: 620.823
-Cantidad de mesas: 1.843
-Cantidad de establecimientos escolares donde se vota: 241
-Votación en el servicio penitenciario u – 1: 4 sectores.