"
San Juan 8 > San Juan > Turismo

El turismo volvió a mover la economía sanjuanina durante el fin de semana XL

La provincia registró una fuerte afluencia de visitantes en sus principales destinos. Calingasta alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Iglesia y Valle Fértil también mostraron un buen movimiento.

San Juan vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico, impulsado por el buen clima, la cercanía del verano y la necesidad de descanso tras varias semanas sin feriados.

De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a nivel nacional viajaron 1.440.000 turistas, lo que representa un 2,1% más que en el mismo feriado de 2024.

Aunque la estadía promedio bajó de 2,4 a 2 noches, los destinos sanjuaninos registraron una importante ocupación y dinamismo económico.

Te puede interesar...

En Calingasta, la ocupación rondó el 80%, especialmente en Barreal, donde los visitantes disfrutaron de posadas rurales, cabañas, bodegas y actividades gastronómicas. En Iglesia, las reservas llegaron al 60%, mientras que en Valle Fértil, con un 45% a 50% de ocupación, muchos turistas llegaron sin reserva previa, principalmente desde Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, incluso en motorhome.

image

Los municipios reforzaron la oferta cultural, recreativa y gastronómica, consolidando un fin de semana de alto impacto económico y social.

Además, este feriado funcionó como un anticipo de la temporada de verano: muchos viajeros comenzaron a planificar sus vacaciones y a reservar alojamiento con anticipación.

image

Según el balance enero–octubre de 2025, ya se realizaron seis fines de semana largos en los que 10,27 millones de turistas se movilizaron por el país, generando un impacto económico estimado de $2,36 billones (US$ 1.670 millones).

Estas cifras confirman el rol del turismo interno como motor de las economías regionales, beneficiando a pymes y emprendimientos locales en toda la provincia.