Este jueves por la noche, se espera la llegada del ministro de Economía y precandidato por Unión por la Patria, Sergio Massa para comenzar con la batería de reuniones con gobernadores y representantes del justicialismo en diferentes provincias. En San Juan, cenará con Uñac y con autoridades de la provincia, para luego, el viernes se juntará con la línea giojista de San Juan Vuelve.
Más tarde, realizará el recorrido por el Tambolar para luego, efectuar el encuentro masivo en el Estadio de UPCN. El ministro llegará acompañado de su jefe de campaña, Wado de Pedro y de Agustín Rossi.
La agenda completa de Massa
Te puede interesar...
Sergio Massa visita San Juan, La Rioja y Tucumán junto a Rossi y de Pedro
Agenda San Juan
Jueves 27
Por la noche llegada a la provincia, Visita a casa de Gobierno y cena con autoridades y referentes provinciales y nacionales.
Viernes 28
Obras en el Tambolar y posterior recorrida de la obra.
Acto en el Estadio de UPCN
Agenda La Rioja
Viernes 28
Recorrida con trabajadores por la planta Industrial PUMA, en Parque Industrial.
Acto en el Superdomo.
Agenda Tucumán
Sabado 29/
Recorrida con trabajdores y acto en Tucuman.
EJES DE LA GIRA FEDERAL
De gestión
- Norte Grande como polo productivo y de desarrollo con generación de empleo.
-Programa Pre Viaje en la región y el turismo como motor de generación de empleo.
Políticos
- La unidad política del espacio vs las peleas de la oposición.
-El protagonismo creciente de los gobernadores en la campaña.
- La convocatoria a los distintos sectores productivos del país (reuniones con empresarios y productores).
- Concepto de orden: "Para nosotros el orden es tener una Argentina previsible para todos. Para nosotros el país se ordena con trabajo, con más educación y más producción", señala Sergio Massa.
EJES DEL DISCURSO
-Defender el futuro de la Patria: hay dos caminos en juego, uno el de AVANZAR; el de la Argentina de la producción, el trabajo, del crecimiento con inclusión y del valor agregado a las exportaciones, del desarrollo amigable con el medioambiente, que es el nuestro, y otro el de RETROCEDER la Argentina de la represión, el endeudamiento, de la especulación.