"
San Juan 8 > San Juan

Cerraron las votaciones con cerca del 70% de participación del electorado

Los sanjuaninos esperan los resultados para saber qué fórmula se quedará con la gobernación de la provincia de San Juan.

Los sanjuaninos ya eligieron y así, cumplieron con su deber cívico en las urnas, en el marco de una elección histórica que tuvo una jornada tranquila. Según la última información emitida por el Tribunal Electoral, cerca de las 16.30 los sanjuaninos habían asistido a las urnas en más del 70%.

Esto indicaría que la mayor afluencia de público en las escuelas se produjo en la siesta.

WhatsApp Image 2023-07-02 at 6.30.39 PM.jpeg

Te puede interesar...

Según informó la Policía, abocada al operativo electoral, hubo una participación masiva en el departamento de Albardón, con el 80% de los votos del electorado. El segundo lugar donde más se votó fue Chimbas con el 79,83% de los votos. En tercer lugar, Ullum, sufragó llegando al 79% del padrón que cumplió con su deber cívico.

La mayor concentración de electores se movilizó en el Gran San Juan (ver gráfico) con un tránsito de electores superior al 70%. Por estas horas, se espera que estos números puedan sufrir modificaciones de acuerdo al recuento de los votos que harán los fiscales en las mesas.

Votantes habilitados y mesas por departamentos:

Capital: 93.592 electores; 283 mesas

Santa Lucía: 44.764 electores; 130 mesas

Chimbas: 72.870 electores; 211 mesas

Rivadavia: 76.863 electores; 218 mesas

Zonda: 4.702 electores; 14 mesas

Rawson: 99.650 electores; 289 mesas

9 de Julio: 9.360 electores; 28 mesas

San Martín: 10.303 electores; 31 mesas

Angaco: 8.262 electores; 27 mesas

Albardón: 22.276 electores; 68 mesas

Ullum: 4.720 electores; 14 mesas

Pocito: 48.969 electores; 143 mesas

Sarmiento: 19.371 electores; 60 mesas

25 de Mayo: 14.742 electores; 45 mesas

Caucete: 31.561 electores; 95 mesas

Valle Fértil: 6.811 electores; 23 mesas

Jáchal: 19.931 electores; 65 mesas

Iglesia: 7.979 electores; 25 mesas

Calingasta: 8.551 electores; 26 mesas