"
San Juan 8 > San Juan > Calingasta

Calingasta: capacitan a inspectores para blindar el agro contra plagas

Entre el 15 y el 17 de mayo, 26 actores del sector agropecuario fueron formados en Calingasta y Barreal en protocolos de bioseguridad y control fitosanitario.

Con el foco puesto en elevar los estándares sanitarios de su producción agrícola, la provincia de San Juan llevó adelante jornadas intensivas de capacitación en las Barreras Fitozoosanitarias de Calingasta y Barreal. La actividad, desarrollada del 15 al 17 de mayo por la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, convocó a 26 inspectores y referentes del sector agropecuario.

Durante las capacitaciones, a cargo del Supervisor del Departamento de Calingasta, Franco Cortez, se trabajó en la actualización de normativas y en la aplicación de técnicas de inspección en rutas, con el objetivo de detectar y contener plagas de alto riesgo como la Mosca de los Frutos (Ceratitis capitata) y la polilla de la vid (Lobesia botrana).

Ambas especies representan una seria amenaza para cultivos estratégicos de la región, como vid, frutales y hortalizas, pilares del desarrollo económico sanjuanino. Por eso, las capacitaciones se enmarcan en un plan integral impulsado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, que busca blindar al sector ante riesgos sanitarios cada vez más complejos.

Te puede interesar...

Las Barreras Fitozoosanitarias funcionan como puntos neurálgicos de control en el territorio provincial. Su fortalecimiento no solo protege la calidad de los cultivos, sino que también sostiene el acceso a mercados internacionales, cada vez más exigentes en materia de trazabilidad y sanidad.