Un mercado altamente competitivo y en evolución
Alemania es uno de los principales consumidores de vino a nivel mundial, con un volumen anual superior a los 19,9 millones de hectolitros. El país se caracteriza por su oferta diversa y la fuerte competencia en el mercado, donde la calidad y el precio son factores clave para los consumidores. Además, el comercio minorista juega un papel fundamental en la distribución tanto de vinos nacionales como internacionales.
La pandemia ha acelerado la compra en línea de vino, lo que ha abierto nuevas oportunidades para los productores y comerciantes. Según el Instituto Alemán del Vino, un 24% de las compras de vino se realizaron a través de tiendas online o directamente en bodegas locales, lo que presenta nuevas perspectivas para los exportadores de San Juan.
Argentina y San Juan en el mapa vitivinícola mundial
Argentina ocupa un lugar destacado en el mercado alemán, abasteciendo el 4% del volumen total de vino consumido. San Juan, con su calidad reconocida, tiene un gran potencial para seguir consolidándose en este mercado competitivo, al mismo tiempo que satisface las crecientes exigencias de un consumidor más informado y exigente.
Las expectativas para los próximos años son positivas, y San Juan tiene una oportunidad única para afianzarse como un proveedor clave en el mercado alemán, gracias a la calidad de sus uvas y vinos. Con una propuesta que se adapta a las demandas del consumidor, la provincia se perfila como un actor cada vez más importante en el mapa vitivinícola mundial.