Meses atrás, el Sindicato de Conductores de Taxis inició las gestiones pertinentes para alcanzar un acuerdo con una empresa oriunda de San Luis que permita el arribo a San Juan de vehículos 100% eléctricos, para el transporte de pasajeros. Según confirmó el secretario general de la entidad, Walter Ferreri, solo resta la aprobación final por parte del Ministerio de Producción al proyecto que permita dar paso a la transición energética en el sector.
En diálogo con el programa "De Sobremesa" que se emite por Canal 8, Ferreri explicó que la empresa Coradir, quien se encuentra a cargo de la fabricación de "Tito", está dispuesta a hacer las modificaciones que sean necesarias para lograr un modelo que se adapte a las necesidades de los taxistas. Cabe destacar que para ello también sería indispensable la instalación de un taller que sirva no solo para el control de las unidades sino también para la venta de los mismos.
"Tenemos que aggiornarnos al futuro, borrar la huella del carbono en el planeta. Sino vamos a desaparecer como sector, pero por culpa nuestra", expresó Ferreri.
Te puede interesar...
Respecto al proyecto, el sindicalista manifestó que el automóvil que buscan incorporar al mercado local tiene 300 kilómetros de autonomía y puede ser cargado, incluso en una vivienda. "Es un vehículo súper seguro", resaltó.
Viviendas para taxistas
Durante la entrevista, Ferreri también destacó que esperan poder entregar el primer barrio "de todo el continente" para taxistas entre los meses de octubre y noviembre de este año. Se trata de 52 viviendas, las cuales durante la jornada de hoy se informó quiénes serán sus adjudicatarios.
Al mismo tiempo, el referente del sector mencionó que aguardan por la aprobación de la factibilidad del segundo barrio para los trabajadores del rubro.