San Juan 8 > País > dólar

Imparable: el dólar blue sigue subiendo y superó los $420

El dólar blue tuvo un nuevo incremento este miércoles de $5 y se negoció a $423.

El dólar blue marcó un nuevo récord histórico este miércoles: cotizó a $ 419 para la compra y $ 423 para la venta, y acumuló un alza de $ 5 en la jornada cambiaria. En algunas casas de cambio de la City se negoció a $ 424 y en las provincias del interior se ubica, en promedio a $ 430.

El lunes, el dólar paralelo tuvo un incremento de $8, mientras que el martes el aumento fue de $10. Con la suba de $5 de la jornada de hoy, el blue acumula un incremento de $23 en lo que va de la semana.

Te puede interesar...

La brecha cambiaria se posiciona en el 90% respecto al dólar minorista y en el 95% respecto al mayorista. El dólar libre marcó un incremento de $ 77 desde que comenzó el año, es decir un 25% en menos de cuatro meses.

El dólar oficial hoy subió $ 1 hacia a los $ 216 para la compra y $ 224 para la venta en el Banco Nación.

Mientras que el dólar turista opera a $ 448, el dólar mayorista se encuentra a $ 217,08 y $ 217,48 en sus puntas compradora y vendedora.

Se disparó el dólar blue: ¿por qué lo hizo y cuánto podría llegar a subir?

"A medida a que continúen las idas y vueltas en las principales coaliciones, sin definición de candidaturas, y así la incertidumbre sobre el escenario electoral, deberían continuar los rebalanceos en busca de cobertura, al menos entre los minoristas. La acelerada nominalidad de la economía continuaría empujando de fondo a los dólares", explicó ayer el economista Gustavo Ber.

Por su parte, Javier Casabal, estratega de renta fija de Adcap comentó que ante "todo tipo de rumores, desde salidas de altos funcionarios hasta pedidos del FMI de un salto cambiario" y la "incertidumbre que genera el año electoral, es natural que el dólar paralelo reaccione, especialmente si se tiene en cuenta que este tipo de cambio en un escenario de relativa tranquilidad, como fue el periodo diciembre de 2020 hasta septiembre de 2021, tendría un promedio de 450 pesos por dólar, luego de ajustar por inflación".