El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) expresó su apoyo a las medidas al destacar que la liberación del cepo y el acuerdo con el FMI “tendrán efectos positivos en la inversión y el acceso al financiamiento”.
“Valoramos que el Gobierno haya reafirmado su compromiso con el equilibrio fiscal, indispensable para consolidar el camino hacia la estabilidad macroeconómica”, afirmaron.
La Asociación Empresaria Argentina (AEA) calificó el acuerdo con el FMI como “un hecho muy trascendente” que contribuirá a dinamizar la actividad económica y promover las inversiones productivas. “Todo esto contribuirá significativamente a la movilización de la actividad empresaria”, subrayaron.
La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) también celebró el acuerdo con el FMI y la eliminación del cepo, remarcándolos como pasos clave para la estabilización y el crecimiento económico. “Estas medidas son fundamentales para recuperar la previsibilidad macroeconómica, promover la inversión y fortalecer la confianza en el país”, estimaron.
La visión del campo
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), también celebró los anuncios.
“Nos parecen buenas medidas. Tenemos expectativa por lo que viene”, manifestó a radio Mitre.
Pino destacó que el nuevo escenario cambiario podría ser favorable para la producción y venta de granos, aunque advirtió sobre “un posible reordenamiento de precios” en los días siguientes: “Vamos a tener un mes duro, pero rápidamente se volverá a la tendencia que venía hasta ahora, que es una baja en la inflación”.
Javier Milei y Nicolás Pino (Foto: Reuters).
“Uno se había acostumbrado a vivir con ese cepo, que lo único que generaba era angustia”, reflexionó Pino. Y amplió: “No nos olvidemos que hace un año teníamos una brecha cambiaria de casi el 200%. Nosotros vendíamos nuestro producto a un dólar, y cuando íbamos a comprar, teníamos un diferencial de cambio que nos dejaba afuera de la cancha”.
Además, hizo un llamado al Gobierno para reducir la presión impositiva y eliminar las trabas que estancan la producción. “El Gobierno debe mostrarle al campo y a todos los sectores productivos que el único camino posible es levantar la presión impositiva”, remarcó.