"
San Juan 8 > País > dólar blue

El dólar blue volvió a caer y borró la suba de inicio de semana

El billete paralelo cayó $1 luego de anotar su primera suba en cuatro jornadas el lunes, según un relevamiento en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El dólar blue cerró en baja este martes, al ceder $1 a $151, según un relevamiento en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Por lo tanto, la brecha entre el informal y el oficial mayorista se redujo al 60,7%.

En un volátil mercado negro de divisas, el paralelo había operado en alza el lunes (aumentó $1) por primera vez en cuatro días, después de transitar una jornada en baja y dos sin variaciones en sus precios. Incluso en la víspera llegó a tocar los $153, en el inicio de la jornada.

En lo que va de mayo, el paralelo acumula un avance de $1, luego de registrar en abril un alza de $9. Previamente, el dólar blue había anotado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, llegando a tocar un mínimo de $139 a principios del mes pasado. En lo que va del año, evidencia una baja de $15.

Te puede interesar...

Mientras tanto, el dólar "solidario" cerró estable a $164,18, luego de que el billete sin impuestos se mantuviera a $99,50, según el promedio del Banco Central. Por su parte, el dólar minorista cerró a $99 en el Banco Nación.

Por su parte, el dólar CCL y el MEP operaban con bajas y cotizaban entre los $157 y $15,36.

El dólar mayorista, en tanto, aumentó dos centavos a $93,95, por lo que fue el único que mostró tendencia al alza.

En el comienzo de una nueva semana, el Banco Central desaceleró aun más el ritmo de ajuste del tipo de cambio oficial, al mismo tiempo que volvió a comprar divisas a partir de sus intervenciones para regular la cotización del dólar mayorista: el lunes tuvo un saldo neto positivo de unos u$s140 millones, y este martes su balance dejó unos u$s130 millones a favor.

En este segundo trimestre, lleva comprados u$s2.230 millones que se suman a los u$s2.266 millones del primer trimestre. Mientras que, en el año, las compras llegan a u$s4.530 millones.