"
San Juan 8 > País > iphone

Cuánto costará un iPhone tras la baja de impuestos anunciada por el Gobierno

Se espera que la medida, que culminará con la quita de todo impuesto para el 15 de enero de 2026, modifique los valores de estos dispositivos.

Junto al ministro de Economía, Luis Caputo, esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni anunció una nueva medida del gobierno de Javier Milei a favor de los usuarios de la tecnología de los celulares, al decir expresamente que, se dejarán sin efectos los impuestos a la importación de los aranceles de los equipos.

El cambio en la estructura de impuestos a las importaciones de los celulares de alta gama brinda un respiro al bolsillo de los consumidores y alienta a la sana competencia de precios entre las marcas generando un abanico de posibilidades para los compradores a la hora de la elección del equipo como, así también para los vendedores.

En este sentido, Adorni manifestó que “el gobierno nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares: de 16% van a pasar a 0%. Esto se va a producir en dos etapas: la primera, de 16% a 8%, que tendrá un efecto inmediato desde el decreto de esta semana; y en la segunda se eliminarán los aranceles por completo, a 0%, y tendrá efecto a partir del 15 de enero del año que viene”.

Te puede interesar...

La medida comenzará a regir desde jueves-viernes cuando se publique la medida en el Boletín Oficial.

image.png

Al respecto agregó que: “Hoy en Argentina un celular de tecnología 5G, de alta gama cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos”. Y ejemplificó con datos exponiendo cuánto sele un celular de alta gama en el país en relación a otros países:

Si bien no mencionó marcas, la clara referencia era el iPhone.

  • Ciudad de Buenos Aires, Argentina: 2566 dólares.
  • Madrid, España: 1290 dólares.
  • Santiago de Chile, Chile: 1147 dólares.
  • Londres, Inglaterra: 1143 dólares.
  • Nueva York, Estados Unidos: 1011 dólares.

En esa línea, pero, hablando de computadoras marcó que “si me voy a las computadoras, en Argentina cuesta 1131 dólares cuando cruzando la Cordillera cuesta 966 dólares”

Adicionalmente se bajarán los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19% al 9,5%. Además, para los producidos en Tierra del Fuego del 9,5% al 0%.

“Con el total de esta baja impositiva se estima que los precios de los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de un 30% como mínimo”, desarrolló y analizó el vocero que “va a equiparar a la Argentina con el resto de los países vecinos”. Y en consonancia con esta medida, “van a bajar los precios de los productos provenientes de Tierra del Fuego en virtud de la baja de los aranceles que les acabo de comentar”, amplió.