"
San Juan 8 > País > Tarjeta Alimentar

Anunciaron un aumento del 35% en los montos de la Tarjeta Alimentar

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, detallaron desde la residencia de Olivos las medidas.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la cartera de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, presentaron en una conferencia de prensa desde la residencia presidencial de Olivos un aumento en un 35% los montos en las prestaciones de la Tarjeta Alimentar.

Se trata de un incremento que se suma junto al de dos nuevos incrementos trimestrales durante 2023, anunció la ministra de Desarrollo.

La funcionaria formuló este anuncio después de haber participado de una reunión en la Quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa.

Te puede interesar...

Tarjeta Alimentar: los nuevos montos

  • Para madres con un hijo de 0 a 14 años: 17 mil pesos
  • Para madres con dos hijos de 0 a 14 años: 27 mil pesos
  • Para madres con más de tres hijos de 0 a 14 años: 34 mil pesos

Tarjeta Alimentar: el video del anuncio

El Gobierno nacional anuncia un aumento en el monto de la #PrestaciónAlimentar.

¿Qué es la Tarjeta Alimentar y a quiénes está destinada?

Se trata de un beneficio destinado a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir del tercer mes, personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y madres con más de 7 hijos, para que puedan acceder a la canasta básica alimentaria.

La Prestación Alimentar, más conocida como Tarjeta Alimentar, es el segundo programa en importancia de la cartera de Desarrollo Social, después del Potenciar Trabajo.

El dinero de la Tarjeta Alimentar se deposita mensualmente en la cuenta del beneficiario en la que se paga la AUH; y su asignación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH, o sea que su asignación no depende de una organización social o municipio.