El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó en los últimos días dos ordenanzas para homenajear a Diego Maradona, quien nació y creció en la localidad de Villa Fiorito, ubicada en el mencionado partido del sur del conurbano bonaerense.
En primer lugar, la calle Azamor, donde está la vivienda que fue de la familia del fallecido astro futbolístico, se convertirá en la primera calle del país en llevar su nombre. Y de igual modo, se propone que el inmueble sea declarado patrimonio cultural para convertirlo en un museo homenaje abierto a toda la comunidad.
La casa de “Don Diego” y “Doña Tota”, donde “El Pelusa” creció junto a sus hermanos y hermanas, está ubicada en la calle Azamor 523 casi en la esquina con Mario Bravo.
Te puede interesar...
La pequeña vivienda de dos habitaciones y un comedor albergó a Don Diego, Doña Tota y sus ocho hijos: Ana María, Rita “Kity”, Elsa “Lili”, María Rosa “Mary”, Claudia “Cali”, Diego, Hugo y Raúl “Lalo”.
Actualmente en esa calle hay tendido eléctrico, la mayoría de la traza es de asfalto y en los últimos años se incorporaron servicios y obras que estaban muy lejos de la realidad cuando la familia Maradona se radicó en este humilde barrio del conurbano.
Cuando era un niño, Diego dio sus primeros pasos con la pelota en el potrero “Las Siete Canchitas”, actualmente denominado “Club Social y Deportivo Estrellas Unidas”.
Al conocerse la noticia de la muerte del excapitán de la Selección, los vecinos y vecinas del barrio así como también fanáticos y fanáticas de otros lugares se acercaron a su hogar natal y lo convirtieron en un santuario, dejando velas, carteles y banderas que permanecen en su fachada.
Te puede interesar
-
-
OVACIÓN
-
-
OVACIÓN