La investigación, encabezada por el fiscal federal José Agustín Chit (Fiscalía Federal N.º 3), reveló que Olguín habría empleado el mismo modus operandi con los datos de Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros.
Olguín, que cuenta con más de 427 mil seguidores en Instagram, construyó su carrera artística como parte del grupo “Dame 5”, y luego como solista. En redes sociales mantiene un alto perfil, lo que incrementó el impacto mediático del caso.
Su defensa: “fue imprudente, pero sin fines comerciales”
En declaraciones a medios nacionales, la joven reconoció haber utilizado identidades fiscales ajenas, pero aseguró que lo hizo por desconocimiento de la gravedad del hecho y negó haber vendido las prendas recibidas. Explicó que, ante el agotamiento del cupo aduanero propio y el de su familia, recurrió a los datos de terceros para evitar restricciones aduaneras vigentes a fines de 2024. Según su versión, las compras fueron colaboraciones recibidas desde Estados Unidos y no implicaron movimientos financieros desde sus cuentas o tarjetas.
La abogada defensora, Claudia Paz, afirmó que Olguín está dispuesta a asumir las consecuencias legales, las cuales podrían incluir multas o sanciones civiles. Además, destacó que su clienta no tiene ningún vínculo político ni buscó beneficios económicos directos.
El caso ya motivó allanamientos en su domicilio del barrio de Núñez y sigue su curso en el fuero federal. Mientras tanto, crece el interés público por una trama que mezcla figuras políticas, influencers y maniobras de evasión fiscal, en un escándalo que aún no termina de develarse por completo.
FUENTE: Infobae