Organismos internacionales cuestionaron la decisión militar de Trump por escalar el conflicto entre Israel e Irán
"El bombardeo provocado de Trump contra las instalaciones nucleares iraníes es un auténtico crimen de guerra. Viola la Carta de la ONU, el derecho internacional y la Constitución de Estados Unidos. Amenaza con poner en marcha una guerra regional o incluso mundial con víctimas masivas, radiación nuclear y consecuencias catastróficas", denunció un comunicado publicado en la web de la organización.
Desde el Consejo Nacional Iraní Estadounidense también hubo críticas severas. Su gerente de organización, Etan Mabourakh, cuestionó la legalidad de la acción militar: "El presidente Trump tomó su fiel decisión sin la aprobación del Congreso, a pesar de que desencadenará graves represalias de Irán y pondrá a los soldados estadounidenses directamente en la línea de fuego. No se hizo en respuesta a ninguna amenaza inminente", advirtió.
Entre los carteles y consignas más repetidos en las marchas se leía "No a la guerra con Irán", "Trump fuera del Medio Oriente" y "Paz para el mundo". Las protestas, que se desarrollaron de forma pacífica, contaron con alta participación de jóvenes, activistas por la paz, comunidades de origen iraní y veteranos de guerra.
Se prevé que las movilizaciones continúen en los próximos días. Las organizaciones convocantes anunciaron una marcha nacional en Washington D.C. para el 28 de junio, con la expectativa de sumar a miles de personas más en rechazo a lo que consideran una nueva guerra sin justificación.