"
San Juan 8 > Información General > detenidos

Triple crimen: seis detenidos, un prófugo clave y vínculos con una red narco

El caso por el asesinato de Brenda, Morena y Lara suma seis detenidos y la búsqueda de “Pequeño J”, señalado como jefe narco que habría ordenado el triple femicidio.

La investigación por el triple femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), ocurrido en Florencio Varela, avanza con seis detenidos y la búsqueda de los prófugos más importantes de la causa, entre ellos Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, señalado como líder de la banda narco que habría ordenado los asesinatos.

Este lunes, Ariel Giménez, el sexto detenido, se negó a declarar ante el fiscal Adrián Arribas. Está acusado de haber sido contratado para cavar los pozos donde enterraron a las víctimas, cuyos cuerpos fueron luego cubiertos con hormigón.

Entre los arrestados se encuentran Miguel Villanueva Silva (25), María Celeste González Guerrero (28), Daniela Ibarra (19) y Andrés Parra (18), alojados en el complejo penitenciario de Melchor Romero. También fue extraditado desde Bolivia Lázaro Víctor Sotacuro (41), chofer de la camioneta blanca en la que trasladaron a las jóvenes desde La Matanza hasta Florencio Varela.

Te puede interesar...

image

El prófugo más buscado es “Pequeño J”, presunto cabecilla de la organización, acusado de ordenar el crimen al sospechar que una de las víctimas le había robado droga. Sin embargo, su verdadera identidad está bajo debate: familiares de las jóvenes aseguran que la documentación difundida con su nombre podría haber sido adulterada con inteligencia artificial.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, afirmó que el caso está ligado a una red de narcotráfico dedicada a la venta de “tusi” que intentaba expandirse desde la Villa 1-11-14 y Barracas hacia el conurbano sur. “El búnker fue tomado a sangre y fuego, lo usurparon. Tenían un grupo de chicas adolescentes reclutadas y hasta habría un video de la ejecución”, advirtió.

image

La investigación se apoya en inteligencia criminal, análisis de antenas de telefonía, cámaras de seguridad y testimonios vecinales que vinculan a la organización con la venta de drogas en la zona. La Justicia sigue recolectando pruebas y trabaja en la captura internacional de Matías Agustín Ozorio (23) y de otros cuatro sospechosos prófugos.

El crimen, que conmovió a todo el país, expuso una trama de violencia narco, explotación juvenil y femicidio que va más allá del hecho puntual: la posible consolidación de una estructura criminal que busca controlar territorios en el conurbano bonaerense.