El vocero vial, Ernesto Arriaga, dijo a la agencia de noticias Télam que mientras más de 2.600.000 vehículos circulaban este domingo por rutas de todo el país, el temporal de lluvia y viento se abatía sobre las rutas nacionales 12 y 14 (del Mercosur) en el sur de Entre Ríos y la 9, desde Escobar a Rosario.
Las mismas condiciones se daban en las rutas 8 y 7, desde Pilar y Luján hacia el oeste; la 5 de Luján a la Pampa; la 3 de Buenos Aires a Bahía Blanca y la 205, de Cañuelas al Sur, detalló.
Te puede interesar...
Debido a que el fenómeno meteorológico reducía sensiblemente la visibilidad, cientos de conductores salieron de las carreteras y aguardaban en banquinas, paradores y estaciones de servicio a que el tiempo mejore para continuar la marcha, indicó el portavoz.
Arriaga precisó además que "se tuvo que cortar la nueva autopista Rosario-Córdoba, a la altura de la localidad cordobesa de Pilar, porque una tormenta de polvo en expansión tornaba nula la visibilidad".
Según datos del SMN, las condiciones mejoraron ya en La Pampa y el oeste bonaerense debido a que la tormenta se desplaza impulsada por un frente frío que viene del sur y afectaba ahora el área de San Pedro hacia el norte y el sur de Entre Ríos.
En la Capital Federal continuarán los chaparrones y tormentas aislados y la temperatura descendió a 20.7 grados.
En la costa, donde llovió desde la mañana temprano, a partir de mañana el cielo estará despejado y se espera una segunda quincena de enero con buen tiempo, fresco pero soleado, indicaron los pronosticadores.
Fuente: Télam