Existe una gran diversidad de frutas, verduras, hierbas y plantas que brindan beneficios para la salud debido a sus vitaminas y nutrientes. Y entre ellas se destaca uno considerado superalimento que se puede consumir de distintas formas.
Por ello resulta indispensable seleccionar de forma adecuada los alimentos que vamos a sumar a nuestra dieta diaria, acompañada de actividad física y otros cambios de hábitos, explican desde el sitio Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.
Te puede interesar...
No por casualidad se persigue como objetivo prevenir enfermedades y mejorar la digestión para evitar el sobrepeso.
Se sabe que las "dietas milagrosas" para adelgazar rápidamente están a la orden del día, pero terminan por lograr el efecto rebote. Por eso nada como recurrir a alimentos naturales, y uno de los más efectivos es el jengibre, incluso consumirlo por la noche.
A continuación, algunos beneficios de esta planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante.
Jengibre: beneficios para bajar de peso
La raíz de jengibre mejora de las náuseas y los vómitos provocados por el embarazo y la quimioterapia, de acuerdo a estudios científicos publicados por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).
En esa línea, mejora el vaciado del estómago y tiene un efecto antiinflamatorio. Sí aún se precisan más estudios para comprobar sus beneficios para hígado graso no alcohólico, el síndrome de colon irritable o la gastroenteritis.
Los especialistas mencionan que en infusión, puede quemar calorías con facilidad, saciar el apetito y ayudarlo a perder peso.
Entre las propiedades del jengibre está su capacidad estimulante del apetito, pero también es un supresor. ¿Qué significa? Que ayuda al estómago a producir más ácido mientras quema grasa y logra que se sienta más lleno.
Temas
Te puede interesar
-
-
- A un Click
-