País El dato que entusiasma a las pequeñas y medianas industrias argentinas Según precisó CAME, la industria pyme creció en la comparación interanual en diciembre, pero cerró el 2024 a la baja.
País Afirman que en 2024 cerraron 16.500 PyMEs La caída del consumo interno, el aumento de los costos de servicios y la dificultad para exportar debido a un dólar poco competitivo, tres de los factores.
País Las ventas minoristas pymes cayeron 15,7% anual en julio Las ventas minoristas pymes descendieron 15,7% anual en julio, a precios constantes, y acumulan un declive de 17% en los primeros siete meses del año.
País Las pymes podrán cancelar deudas comerciales con el dólar oficial Hasta el 9 de marzo, el Banco Central les permitirá a las pymes hacerse de hasta US$50.000 para saldar deudas comerciales.
País Fuerte caída de las ventas en los comercios minoristas La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó que hubo un brusco descenso de las ventas en enero, en comparación con el mismo mes pero de 2023.
San Juan Palacios sobre el DNU: "No hay ninguna contención para PyMes" El presidente de la Unión Industrial de San Juan habló sobre el impacto que genera las disposiciones del DNU de Milei en las empresas locales.
País Massa aprobó nuevo sistema de importaciones que beneficiará a pymes El Ministerio de Economía puntualizó que desde 0ctubre de 2022 hasta agosto de 2023, se autorizaron importaciones por casi 7.000 millones de dólares que representan más de 172.000 SIRA y que beneficiaron a 21.671 empresas.
País La actividad de las pymes industriales registró una baja de 3,2% interanual Según la CAME, en julio la actividad de las pymes cayó más de tres puntos.
País Sergio Massa anunció alivio fiscal para más de 500 mil pymes El paquete de medidas de alivio fiscal incluye un beneficio especial para microempresas que incluye beneficios en el pago de contribuciones patronales y de los anticipos en el impuesto a las ganancias, entre otros.
San Juan Lanzan línea de crédito para sectores productivos y pymes de San Juan Se puso formalmente en marcha líneas de crédito por $ 4.000 millones para financiar sectores estratégicos, energéticos, hídricos y productos de las MiPyMEs sanjuaninas.