"
San Juan 8 > San Juan > casos

"Si no se disminuye la circulación, los casos van a seguir creciendo"

La jefa de Epidemiología expresó que entre la mayor transmisibilidad y la irresponsabilidad de la gente genera más casos de Covid-19.

Mónica Jofré, jefa de Epidemiología, expresó en Primera Edición de Noticias que hay que disminuir la circulación de personas y justamente esa fue la sugerencia que se le hizo al Comité Provincial de Covid-19, entre otros aspectos que informó durante la mañana de este jueves.

La profesional habló en Canal 8 y expresó que más allá que las decisiones no se toman en su sector, si se recomendó que se baje la cantidad de personas en la calle y para ello sugirieron que se vuelva a retomar la terminación de DNI para poder ir a los centros comerciales, por ejemplo.

Te puede interesar...

“Hay que ordenar a la gente cómo se hizo en el origen de la pandemia. Colocar horarios con terminación de DNI. Entiendo el aspecto económico, pero hay que ordenar a la sociedad”, agregó de manera contundente Jofré.

Por ahora, en San Juan no hay anuncios oficiales respecto a las nuevas restricciones que podrían afectar a la provincia, pero si se supo a través de Fabiola Aubone, ministra de Gobierno, que se espera el nuevo DNU para saber qué hacer. “Nos estamos reuniendo desde el martes y ya hay ciertas decisiones que se terminan de confirmar cuando se conozca lo que decida Nación”, añadió la funcionaria.

Fernández elabora un decreto con medidas más restrictivas para todo el país

El presidente Alberto Fernández ultima los detalles de un Decreto con medidas muy restrictivas en todo el país, que establecería dos indicadores de riesgo epidemiológico de una determinada jurisdicción. Y esos indicadores, que deben tomarse en conjunto, son los siguientes:

1) La Razón: Es el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados en los 14 días previos. Si el resultado de esa división supera el valor de 1,2, el riesgo epidemiológico es alto

2) Incidencia: es el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes. Si ese valor da por encima de 150 casos por cada 100 mil habitantes, el riesgo epidemiológico es alto.

Temas