"
San Juan 8 > San Juan > zoofilia

"Sabemos que hay más": alertan por casos de zoofilia no denunciados en San Juan

Ya se registraron más de 500 denuncias por maltrato animal en la provincia. Entre los casos más graves figuran hechos de zoofilia ocurridos en San Martín y 9 de Julio, que generaron repudio social e intervención judicial.

El maltrato animal en San Juan no solo va en aumento, sino que también exhibe niveles de crueldad que estremecieron. Según datos de la Dirección de Ecología Urbana, ya se recibieron más de 500 denuncias en lo que va del año, muchas de ellas por abandono, violencia física y situaciones límite como la zoofilia, que encendieron las alarmas tanto en organismos oficiales como en la sociedad civil.

maltrato animal.webp

Dos de los casos más aberrantes se dieron a conocer a través de los medios de comunicación. El primero de ellos ocurrió en el mes de febrero, en el departamento San Martín, donde un hombre fue detenido y juzgado tras ser acusado de abusar sexualmente de una perra. El segundo sucedió en 9 de Julio, donde otra perra fue encontrada mutilada y apuñalada tras haber sido víctima de zoofilia. Ambos episodios generaron un fuerte repudio en redes sociales y dieron lugar a intervenciones judiciales inmediatas.

“La mayoría de las denuncias llegan de forma anónima a través del WhatsApp 264 430 5057. Vecinos nos envían fotos, videos y ubicaciones. Luego un equipo de inspectores y veterinarios constata la situación en el lugar”, explicó Melisa Olivero, directora de Ecología Urbana, organismo que depende de la Secretaría de Ambiente.

Te puede interesar...

Olivero precisó que las formas más frecuentes de maltrato son el abandono y el maltrato físico, y que ambas tienen como origen la superpoblación animal, especialmente en zonas densamente urbanizadas. Para enfrentar esta situación, la Dirección lleva adelante campañas activas de esterilización, vacunación y chipeo, con quirófanos móviles que actualmente recorren Santa Lucía, Chimbas y Albardón, y que pronto llegarán a Barreal.

maltrato animal.jpeg

“El maltrato animal siempre existió, pero ahora se denuncia más gracias al anonimato. Eso permite que podamos intervenir y rescatar a los animales en situación de riesgo”, señaló Olivero. En algunos casos, como los vinculados a delitos sexuales o violencia extrema, se trabaja en conjunto con la Policía Ecológica y la UFI, ya que los hechos se judicializan de forma directa.

Para denunciar situaciones de maltrato animal o solicitar turnos de esterilización, el canal habilitado es el 264 430 5057.