"
San Juan 8 > San Juan > departamento

Revelaron la causa de muerte de la joven que murió en un departamento

Tras conocerse la muerte de la joven de 32 años en su departamento en Capital, avanza la investigación y se conoció el resultado de la autopsia.

Te puede interesar...

Según pudo establecer personal de Bomberos, en el análisis provisorio in situ sujeto a pericias científicas, en el departamento hubo una combustión sin llamas, conocido como “Smouldering”. Este fenómeno fue producido por un horno encendido por varias horas, lo que provocó emanación de gases (monóxido) y temperatura extrema. Esta situación sumada a que, aparentemente, el departamento no estaba ventilado y que la cocina no contaba con campana de salida.

El informe preliminar determinó que la puerta del horno estaba abierta, así como las 4 llaves de la cocina, por lo que habían estado encendidas para la calefacción del ambiente. El monóxido de carbono, junto a otros gases tóxicos como cianuro, por los distintos artefactos plásticos y de madera que comenzaron a combustionar y derretirse, sumado a la falta de aberturas, generaron un humo tóxico que terminó por consumir el oxígeno del lugar. El extremo de la situación llevó a que finalmente las hornallas y el horno se apagaran al momento de consumirse todo oxígeno en lugar, cortando el gas automáticamente los dispositivos de seguridad de la cocina.

Aún resta realizar más pericias complementarias a las que ya se hicieron en el lugar del hecho, las cuales serán retomadas el próximo martes. El departamento, ubicado en calle Laprida entre Ameghino y Urquiza, quedó clausurado, con consigna policial, con los suministros de gas y de energía eléctrica cortados.

QUÉ ES EL “SMOULDERING”

El fenómeno denominado "smouldering" o combustión lenta es un proceso de combustión sin llama que se caracteriza por la producción de humo y la liberación gradual de calor, según Heriberto Moreira Cornejo, perito e Instructor Internacional de Investigación de Incendios y Explosiones.

A diferencia de la combustión rápida y visible que se observa en un incendio convencional, el smouldering implica una oxidación lenta y continua de materiales combustibles, generalmente en ausencia de oxígeno suficiente para sostener una llama abierta.

El smouldering se produce cuando ciertos materiales, como madera, carbón, o incluso tejidos, experimentan una reacción química exotérmica en presencia de oxígeno en cantidades limitadas. Aunque la cantidad de oxígeno es insuficiente para mantener una llama abierta, es suficiente para permitir la oxidación lenta de los materiales combustibles, liberando calor y generando subproductos como humo y gases tóxicos.