"
San Juan 8 > San Juan > paritaria

Paritaria docente: nuevo encuentro entre el gobierno y gremios docentes

Gobierno y gremios docentes retomaron la negociación paritaria en San Juan, tras el rechazo de la última oferta oficial. Los sindicatos reclaman mejoras salariales y ajustes mensuales, mientras el Ejecutivo propone incrementos escalonados según la evolución del IPC.

Este martes, desde las 14 horas, el Gobierno provincial y los gremios UDAP, UDA y AMET retomaron la negociación paritaria con el objetivo de acercar posiciones y avanzar en un acuerdo salarial para los docentes sanjuaninos.

La reunión se produce tras el rechazo de la última oferta oficial por parte de los sindicatos, que dejó la discusión abierta y generó expectativa en la comunidad educativa. El encuentro busca definir mejoras salariales que acompañen la realidad económica y los reclamos del sector, mientras que desde el Ejecutivo destacan la necesidad de un entendimiento que contemple la sostenibilidad de los recursos provinciales.

Entre los puntos principales que los gremios plantean se encuentran la incorporación de 18 puntos al nomenclador, la revisión de ítems como E66, E60 y E68 relacionados con conectividad, la titularización de cargos, la regularización de expedientes de cobro y la actualización de radios educativas, además de negociar ajustes de manera mensual o bimestral para adaptarse a los cambios del mercado.

Te puede interesar...

Por su parte, la propuesta inicial del Gobierno prevé aumentos escalonados: en octubre, un ajuste según la variación del IPC de julio a septiembre; en diciembre, un incremento según el IPC de octubre y noviembre; y un aumento en las asignaciones familiares tomando como referencia los índices de mayo, junio y julio.

En la cuarta sesión de la tercera reunión paritaria del año participaron, por el lado del Ejecutivo, el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez; la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; y otros funcionarios y asesores legales. Por los gremios estuvieron Patricia Quiroga, Karina Navarro, Daniel Quiroga y representantes de UDAP, UDA y AMET, quienes buscan lograr avances concretos para los trabajadores del sector.

El resultado de este encuentro será clave para definir los próximos pasos en una negociación que mantiene en vilo a miles de docentes y a la comunidad educativa de la provincia.