"
San Juan 8 > San Juan > Marcelo Orrego

Marcelo Orrego se sumó al compromiso nacional por la alfabetización

El gobernador de San Juan participó del acuerdo firmado por trece mandatarios provinciales para difundir, desde 2026, los resultados educativos y las metas de alfabetización. La iniciativa busca mejorar los niveles de lectura en los primeros años de escolaridad.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó este martes de la firma de un compromiso junto a otros doce mandatarios provinciales para avanzar en una política educativa centrada en la alfabetización inicial. El acuerdo se dio en el marco de una reunión del Consejo Federal de Inversiones y forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por Argentinos por la Educación y más de 200 organizaciones de la sociedad civil.

A través de este compromiso, los gobernadores se obligan a presentar públicamente, desde 2026, los resultados educativos de cada ciclo lectivo y a establecer las metas de alfabetización para el año siguiente. El foco está puesto en garantizar que los estudiantes de tercer grado alcancen niveles satisfactorios de comprensión lectora, considerada una habilidad clave para el desarrollo académico.

Orrego se sumó a la iniciativa junto a Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Te puede interesar...

Según lo firmado, entre febrero y marzo de cada año las provincias deberán informar públicamente los avances en alfabetización y los objetivos del nuevo ciclo lectivo. El objetivo es generar una mayor transparencia, promover el seguimiento ciudadano y facilitar el intercambio de buenas prácticas entre jurisdicciones.

La participación del gobernador sanjuanino refuerza la adhesión de la provincia a las metas nacionales en materia educativa. En 2024, San Juan ya había presentado su plan de alfabetización y capacitado a docentes en esta temática, en línea con las recomendaciones de la campaña.

El contexto educativo en Argentina muestra una situación crítica: el país descendió del segundo al décimo lugar regional en comprensión lectora, según las pruebas ERCE de la UNESCO. Por eso, esta campaña, lanzada en 2023, busca revertir ese retroceso y recuperar estándares que garanticen aprendizajes básicos en la infancia.

Desde la organización impulsora valoraron el compromiso de los gobernadores. “Que los mandatarios provinciales compartan sus metas de manera pública es un avance importante hacia una mejora sostenida en los resultados educativos”, afirmó Ignacio Ibarzábal, director ejecutivo de Argentinos por la Educación.

La campaña cuenta con el respaldo de expertos, instituciones educativas y figuras públicas que promueven la alfabetización como una política de Estado. Desde su inicio, ya se sumaron 18 gobernadores, incluido el sanjuanino Marcelo Orrego.