"
San Juan 8 > San Juan > maratón

La maratón de San Juan certificó selló de calidad internacional

La certificación internacional concedida por WORLDATHLETICS y C.A.D.A es un sello de calidad que posiciona a la Maratón como uno de los eventos deportivos de mayor relevancia en la región.

La Maratón Internacional de San Juan, uno de los eventos deportivos más destacados de la región, tiene en su haber la certificación internacional otorgada por WORLDATHLETICS (anteriormente conocida como la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, IAAF) y la Confederación Argentina de Atletismo (C.A.D.A). Esta certificación es un reconocimiento a la calidad del evento y garantiza la precisión en la medición del recorrido, la seguridad de los corredores y la oportunidad de obtener clasificaciones y calificaciones internacionales.

La certificación internacional concedida por WORLDATHLETICS y C.A.D.A es un sello de calidad que posiciona a la Maratón Internacional de San Juan como uno de los eventos deportivos de mayor relevancia en la región. Para recibir esta distinción, el comité organizador del maratón debió cumplir con rigurosos estándares establecidos por ambas organizaciones internacionales.

Uno de los aspectos más destacados de esta certificación es la garantía de una medición precisa del recorrido. Los expertos en medición de recorridos de WORLDATHLETICS y C.A.D.A utilizaron tecnología avanzada y métodos precisos para asegurar que las distancias de 42 kilómetros (maratón) cumplieran con los estándares internacionales establecidos. Mientras que 21 kilómetros (media maratón) y 10 kilómetros (carrera de 10k) estuvieron abalados por el ente nacional. Esto proporciona a los corredores una experiencia confiable y precisa en la competencia.

Te puede interesar...

Además de la precisión en la medición del recorrido, la certificación internacional también garantiza la seguridad de los corredores. El comité organizador de la Maratón Internacional de San Juan ha implementado rigurosos protocolos de seguridad, incluyendo medidas de control de tráfico, asistencia médica y la presencia de personal capacitado a lo largo del recorrido. Estas medidas aseguran que los corredores participen en un entorno seguro y controlado.

En la distancia de maratón esta certificación le permite al competidor posicionar su marca persona, a nivel mundial estableciendo sus records para cualquier tipo de competencia.

"Estamos sumamente orgullosos de haber obtenido esta certificación internacional", afirmó Mauro Ayesa, presidente del comité organizador de la Maratón Internacional de San Juan. "Esto valida nuestro compromiso de ofrecer un evento de calidad y seguridad para todos los participantes. Además, nos coloca en el mapa internacional del atletismo, brindando a los corredores la oportunidad de medirse con los mejores atletas del mundo".

La Maratón Internacional de San Juan se ha convertido en una cita ineludible para los amantes del atletismo y los corredores profesionales y aficionados. La certificación internacional refuerza su reputación como un evento de primer nivel y abre nuevas oportunidades para que los atletas argentinos y extranjeros participen en una competencia de calidad reconocida a nivel mundial.

Los beneficios de esta certificación se extienden más allá de los corredores profesionales, ya que también incentiva la participación de corredores aficionados que buscan desafiar sus límites y disfrutar de una experiencia de carrera de alta calidad.

La certificación internacional otorgada a la Maratón Internacional de San Juan es un hito importante en la historia del evento y una muestra del compromiso de Argentina con el desarrollo y la promoción del atletismo. Se espera que esta distinción impulse el crecimiento del evento en los próximos años y consolide a San Juan como un destino destacado para los amantes del atletismo de todo el mundo.