Las políticas públicas y la educación sexual en las escuelas, podrían ser parte de las causas que impulsaron este marcado descenso del embarazo en la adolescencia, según lo explicó la directora de Adolescencia, Ana Zimmerman, este miércoles en Sin Filtros. "Desde 2019 venimos trabajando en conjunto con Educación por la ESI, por lo cual hemos podido acceder al conocimiento científico", explicó Zimmermann. En ese sentido, expresó que el embarazó bajó en los últimos cuatro años de forma marcada, debido a la anticoncepción.
También, explicó que el embarazo en la adolescencia puede ser o no intencional y hay una estrategia de prevención en base a eso, pero en algunos sectores es un proyecto de vida, "el tener un hijo y estar acompañados", lo cual "tiene que ver con cuestiones culturales". Esto, aclarando que son la minoría y que los embarazos en menores de 15 años son de riesgo. "Muchos de ellos son producto de abusos sexuales", dijo.
Por su parte, la responsable de la ESI, Liliana Candino, expresó que "el punto es cómo se acompaña socialmente los procesos. Muchas veces los procesos de legalidad van por un lado y los sociales, por otros". "Por sobre nuestras ideologías debe priorizarse la perspectiva del derecho", manifestó. Asimismo, admitió que la implementación de la ley de educación sexual integral viene con un "desfasaje importante". "Estamos a destiempo", señaló.
Te puede interesar...
Ambas panelistas expresaron que es importante escuchar a los adolescentes y dejarlos que se expresen como ellos quieran. Que no les impongamos nuestras enseñanzas o nuestras realidades en las infancias pasadas, porque la realidad de los adolescentes de hoy es muy distinta a la de antes. "Hay que entender a los adolescentes por lo que ellos pasan, no por lo que hemos pasado nosotros", dijo Zimmermann.