El dirigente del Frente por San Juan y candidato a diputado nacional pidió cautela: “Hay que dejar que la Justicia investigue, pero, sin duda, este tipo de hechos afectan a la percepción pública”.
Contraste con la gestión provincial
En su mensaje, Martín también buscó marcar diferencias entre la situación nacional y la realidad provincial. Subrayó que la actual administración sanjuanina debió gobernar con “un 40% menos de recursos nacionales”, pero aun así consiguió avances significativos.
“Nos tocó gobernar con mucho menos recursos, que son los nacionales, de los cuales siempre Marcelo (Orrego) habla: 40% menos. Sin embargo, se hicieron cosas muy importantes, como activar la obra pública con fondos propios, cuando antes el 70% de esas obras se hacían con fondos nacionales. Lograrlo es histórico”, señaló.
En ese sentido, destacó que Orrego viajó a Australia para participar de la Feria Minera, con el objetivo de atraer inversiones: “Se está recuperando tiempo perdido, porque años anteriores no se gestionó como debía hacerse”.
Martín enfatizó que los logros provinciales no son inmediatos, sino producto de un trabajo sostenido en un contexto complejo: “Los resultados se consiguen de manera gradual, con esfuerzo constante”.
Mirada institucional
Finalmente, el vicegobernador insistió en la importancia de respetar los procesos judiciales en un caso que generó fuerte repercusión política en todo el país: “Hay que dejar que la Justicia avance, sin presiones y sin anticipar conclusiones”.