-
Albardón (intendente: Juan Carlos Abarca, PJ):
Fuerza San Juan 39,25% (6.525 votos); Por San Juan 29,91% (4.972); La Libertad Avanza 23,13% (3.845).
-
Angaco (intendente: José Castro, PJ):
Fuerza San Juan 43,49% (2.896 votos); Por San Juan 29,96% (1.995); La Libertad Avanza 17,73% (1.181).
-
Calingasta (intendente: Sebastián Carbajal, PJ):
Fuerza San Juan 33,09% (1.990 votos); Por San Juan 27,65% (1.663); La Libertad Avanza 27,64% (1.662).
-
Capital (intendenta: Susana Laciar, oficialismo provincial):
La Libertad Avanza 34,52% (22.447 votos); Por San Juan 31,96% (20.787); Fuerza San Juan 23,21% (15.096).
-
Caucete (intendenta: Romina Rosas, PJ):
Por San Juan 37,15% (8.106 votos); Fuerza San Juan 37,11% (8.097); La Libertad Avanza 17,33% (3.782).
-
Chimbas (intendenta: Daniela Rodríguez, PJ):
Fuerza San Juan 44,42% (22.641 votos); La Libertad Avanza 24,30% (12.386); Por San Juan 23,72% (12.088).
-
Iglesia (intendente: Jorge Espejo, Bloquismo / alianza oficialismo):
Fuerza San Juan 30,94% (1.466 votos); Por San Juan 29,35% (1.391); La Libertad Avanza 27,12% (1.285).
-
Jáchal (intendente: Matías Espejo, PJ):
Fuerza San Juan 48,43% (6.929 votos); Por San Juan 22,87% (3.273); La Libertad Avanza 20,63% (2.952).
-
Pocito (intendente: Fabián Aballay, PJ):
Fuerza San Juan 38,20% (13.539 votos); Por San Juan 27,99% (9.920); La Libertad Avanza 25,49% (9.034).
-
9 de Julio (intendente: Daniel Banega, PJ):
Fuerza San Juan 43,22% (2.858 votos); Por San Juan 30,71% (2.031); La Libertad Avanza 16,33% (1.080).
-
25 de Mayo (intendente: Rodolfo Jalife, PJ):
Fuerza San Juan 47,05% (4.630 votos); Por San Juan 27,46% (2.702); La Libertad Avanza 18,40% (1.811).
-
Rawson (intendente: Carlos Munisaga, PJ):
Fuerza San Juan 36,17% (25.185 votos); La Libertad Avanza 28,82% (20.068); Por San Juan 25,86% (8.005).
-
Rivadavia (intendente: Sergio Miodowsky, oficialismo local):
Por San Juan 38,35% (20.557 votos); La Libertad Avanza 27,75% (14.874); Fuerza San Juan 25,66% (13.756).
-
San Martín (intendenta: Analía Becerra, PJ):
Fuerza San Juan 54,93% (4.059 votos); Por San Juan 27,86% (2.059); La Libertad Avanza 11,89% (879).
-
Santa Lucía (intendente: Juan José Orrego, parte del oficialismo provincial):
Por San Juan 41,49% (13.239 votos); La Libertad Avanza 25,79% (8.229); Fuerza San Juan 25,47% (8.127).
-
Sarmiento (intendente: Alfredo Castro, oficialismo local):
Por San Juan 36,83% (5.093 votos); Fuerza San Juan 31,11% (4.302); La Libertad Avanza 22,75% (3.146).
-
Ullum (intendente: David Domínguez, PJ):
Fuerza San Juan 53,27% (1.951 votos); Por San Juan 26,87% (984); La Libertad Avanza 14,60% (535).
-
Valle Fértil (intendente: Mario Riveros, PJ):
Fuerza San Juan 53,27% (1.951 votos); Por San Juan 26,87% (984); La Libertad Avanza 14,60% (535).
-
Zonda (intendente: Juan Atámpiz, Bloquismo):
Por San Juan 40,67% (1.405 votos); Fuerza San Juan 30,37% (1.049); La Libertad Avanza 22,61% (781).
Los resultados por departamento confirman que el peronismo conserva su fuerza en el interior sanjuanino, mientras que el oficialismo provincial avanzó sobre sectores históricamente justicialistas.
La lectura política de los resultados muestra una provincia en transición, donde los liderazgos locales mantienen su peso, pero con un electorado que expresa cambios y nuevos equilibrios. La competencia entre los dos grandes frentes provinciales y la irrupción liberal configuraron un tablero más fragmentado y competitivo.
Con el cierre del escrutinio, el mapa político de San Juan queda oficialmente definido: Fuerza San Juan retiene el predominio territorial, Por San Juan consolida su influencia en el Gran San Juan y La Libertad Avanza emerge como actor relevante en el escenario urbano.