"
San Juan 8 > San Juan > inscripciones

Abrieron las inscripciones para el Catálogo de Proyección Internacional 2025

Los startups locales de economía del conocimiento pueden inscribirse en un catálogo que impulsa su proyección internacional, facilitando conexiones estratégicas y oportunidades de financiamiento.

Se abrió la convocatoria para empresas de la Economía del Conocimiento que quieran participar en el programa "Startup Portfolio 2025 Next from Argentina". Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de junio, así que si tienes una startup argentina con productos, servicios o modelos de negocio innovadores o que hayan mejorado significativamente, ¡no te lo pierdas!

Este programa es organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a través de las Direcciones de Promoción de Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento y de Promoción de Inversiones. Además, cuenta con la colaboración de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, y el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación San Juan (CECI SJ), que actúa como partner institucional.

¿Y qué beneficios tiene participar? Bueno, si te seleccionan, podrás proyectarte internacionalmente a través de más de 150 embajadas y consulados argentinos en todo el mundo. También te facilitará conexiones estratégicas y un matchmaking calificado, acercándote a posibles socios e inversores en mercados clave.

Te puede interesar...

"Next from Argentina" forma parte de la comunidad de startups argentinas que exportan talento, innovación y conocimiento al mundo. Además, funciona como una plataforma digital que reúne información sobre startups argentinas del sector de economía del conocimiento, especialmente aquellas con oferta exportable o que necesitan financiamiento internacional. La idea es potenciar su visibilidad y posicionamiento en el escenario internacional, apoyándose en la red de representaciones diplomáticas argentinas en el exterior.

Por último, es importante destacar que en esta iniciativa, el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha sido convocado como partner (socio).

Aquellas firmas interesadas en poder participar podrán inscribirse en el siguiente link: https://www.cancilleria.gob.ar/es/next-argentina-startup-portfolio