Desde julio de 2024, ese mecanismo también se aplica para actualizar otras prestaciones que paga la ANSES. Entre ellas, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AUE), que subirán a $102.693,70.
Aumentan las jubilaciones ANSES: cuánto cobran en abril tras el IPC del INDEC
Tras el IPC de febrero que difundió el INDEC, las jubilaciones -sin tener en cuenta el bono- que paga la ANSES quedarán en abril de 2025 de la siguiente manera:
- La jubilación mínima: $285.820,63;
- La jubilación máxima: $1.923.302,29;
- La Pensión Universal de Adultos Mayores (PUAM): $228.656,50;
- Las Pensiones no Contributivas (PNC): $200.074,43;
- La Prestación Básica Universal (PBU): $130.749,89
Aumento AUH y otras asignaciones de ANSES: cuánto cobran en abril 2025
La AUH y otras asignaciones quedarían desde abril de la siguiente manera, dada la inflación de 2,4% en febrero que reportó el INDEC.
- La Asignación Universal por Hijo (AUH): $102.693,70;
- La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $102.693,70.
- La asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $51.348,94 para el primer escalón de ingresos.
Cronograma de pagos ANSES: qué día de abril cobrarán con aumento los jubilados y pensionados
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció el cronograma de pagos para las jubilaciones, pensiones, AUH, SUAF y otras prestaciones para todo 2025. A continuación, las fechas de cobro para abril:
- Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo: del 9 al 23 de abril, según la terminación del DNI.
- Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo: del 24 al 30 de abril, según la finalización del DNI.
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC): del 9 al 14 de abril, según la terminación del DNI.