“La finalización de la obra seria en el 2027. Son ochos años más de diseño, más la construcciones de obradores” estableció Ortíz Andino.Licitación y la mano de obra local “Hay algunos temas que hemos discutidos con el BID y lo pares chileno y fue difícil que alguna empresa sanjuanina alcance el mínimo para ser parte del consorcio”Las empresas sanjuaninas estarán entre los principales subcontratistas. “Es natural que los consorcios internaciones busquen una pata local” aseguró el ministro.“Teníamos la intención de darle una participación específica a las empresas locales, pero no tuvimos el acompañamiento de los pares chilenos” explicó Julio Ortíz Andino.Con respecto a la cantidad de empleo indirecto aseguró que será grande, y añadió que las personas podrán trabajar tanto en Argentina como en Chile. “Hay protección en cuanto a mano de obra de la región, respecto de otros países”.Se espera que entre 3 y 4 mil obreros sean parte de la obra más importante del país. Empresas con posibilidades “Las empresas que lideren los consorcios serán orientales y tiene antecedentes en túneles de gran longitud y amplitud” informó el funcionario.“Para ser parte de los consorcios hay que pasar una precalificación y se espera que haya cinco” enfatizó el entrevistado en radio Blu. Fuente: Levantate-Radio Blu 99.5