"
San Juan 8 > San Juan

La estafa al Estado por parte de los choferes de Salud Pública ronda los 200 mil pesos

Para la ministra Alejandra Venerando el caso del robo de combustible provocará que a medida que la Justicia investigue salgan a la luz más hechos ilícitos vinculados a los sospechosos. Ahora deberán determinar si hay más personas involucradas

La ministra de Salud Pública, Alejandra Venerado, confirmó que el monto de la estafa realizada al Estado por los empleados de su área ronda los 200 mil pesos, sólo durante el primer semestre. La funcionaria pasó por Noticiero 8 para hablar del escándalo que involucra a 13 choferes y una administrativa. Una investigación determinó que estas personas cargaban combustible a sus vehículos particulares pero con el dinero de la provincia.

La sospecha comenzó cuando notaron que las cargas en las estaciones de servicio se hacían muy cerca una de otra o en horarios y días que no correspondían. Estas anomalías encendieron las alarmas y por eso se inició la investigación cuyas pruebas permitieron a las autoridades del Ministerio de Salud Pública llegar hasta la justicia penal.

Te puede interesar...



Leé: Escándalo: Salud denunció a choferes del área por robar combustible del Estado

Hasta el momento los únicos implicados son los empleados del ministerio pero al ser un tema que ya está en manos de la Justicia, será esta la que deberá investigar si hay, por ejemplo, estacioneros involucrados en el hecho ilícito.

La sospecha más firme sobre la estafa es que los empleados denunciados no iban siempre con las movilidades oficiales a la estación de servicio, sino que en algunas oportunidades aprovechaban para hacerlo con sus propios autos y llenarles el tanque con la tarjeta que tenían del Estado. Y no descartan que haya existido complicidad de playeros, porque llamativamente nadie se daba cuenta de que las patentes no se correspondían con las autorizadas por el sistema oficial.

Hay otra hipótesis bajo la lupa, explicaron las fuentes. Que los choferes y playeros hayan simulado operaciones de compra y venta y después, con algún ardid, se quedaran con el dinero.


Leé: Salud Pública investiga si hubo más involucrados en el fraude del combustible

A todo eso se suman otras anomalías. Según las fuentes, hay choferes que no guardaban en el galpón oficial el vehículo que manejaban, se lo llevaban a su casa y lo usaban todo el fin de semana con su familia. Entre semana, agregaron, muchas veces llevaban a sus hijos a la escuela y a sus parejas al centro o al trabajo, lo que también implica una maniobra en detrimento de las cuentas del Estado porque son bienes reservados para cuestiones oficiales utilizados en beneficio propio.

Venerando no dudo en asegurar que con el correr de la investigación es probable que se empiecen a conocer otros hechos de corrupción vinculados al caso. Un punto que sin dudas sufrirá una modificación es la cifra de dinero de la estafa. Es que según explicó la funcionaria la investigación que hicieron en el área es desde diciembre por lo que no descartan que estos empleados hayan tenido estos manejos antes de este tiempo.