Los mareos se han registrado como una reacción poco frecuente, que suele presentarse dentro de las 24 horas posteriores a la aplicación de la vacuna Pfizer. Esta reacción forma parte de los trastornos del sistema nervioso y se suma a otros efectos comunes como cefaleas, que han sido reportados con mayor frecuencia tras la vacunación.
El monitoreo continuo ha permitido detectar estas reacciones y clasificarlas para que los profesionales de la salud y la población puedan estar atentos a estos síntomas, que suelen ser transitorios y de corta duración.
Vasculitis cutánea asociada a AstraZeneca
La vasculitis cutánea es una inflamación de los vasos sanguíneos en la piel, que se manifiesta con erupciones, manchas rojas o cardenales en la superficie cutánea. Esta reacción fue vinculada tras la evaluación de casos reportados luego de la administración de la vacuna de AstraZeneca.
Las autoridades sanitarias consideran que existe una posibilidad razonable de relación entre la vacuna y esta reacción, por lo que se recomienda la vigilancia médica ante cualquier signo que pueda sugerir esta inflamación.
Otros efectos secundarios comunes
Además de estas dos reacciones nuevas, se mantienen como los efectos secundarios más frecuentes:
-
Fiebre
-
Cefaleas
-
Dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección
-
Dolores musculares y articulares
-
Malestar general y fatiga
-
Náuseas y escalofríos
Estos síntomas son generalmente leves y forman parte de la respuesta natural del organismo a la vacuna.
Importancia de la información y vigilancia
Estos hallazgos subrayan la importancia de la farmacovigilancia continua y el monitoreo de las vacunas para garantizar la seguridad de la población. Estar informados sobre los posibles efectos adversos permite a las personas tomar decisiones conscientes y consultar a profesionales en caso de síntomas inusuales.
La vacunación sigue siendo una herramienta clave para controlar la pandemia y evitar complicaciones graves por COVID-19, pero la transparencia en la información fortalece la confianza y la salud pública.