La Corte Suprema de Justicia desestimará los recursos que fueron presentados en el Caso Ciccone y dejará firme la condena, que dictó el Tribunal Oral Federal 4 en 2018, de cinco años y diez meses de prisión para Amado Boudou. Con esta decisión, el ex vicepresidente de Argentina volverá a la cárcel.
Cabe recordar que Boudou estuvo tres veces detenido. La primera vez fue el 3 de noviembre de 2017, cuando la Prefectura lo sorprendió en su departamento de Puerto Madero con una orden del juez Ariel Lijo en la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. En enero de 2018 recuperó la libertad.
Ese mismo año, pero en agosto, tras la condena del TOF 4 por el caso Ciccone, volvió a estar tras las rejas. Ese período se extendió hasta el 11 de diciembre del mismo año, cuando ese mismo tribunal, decidió otorgarle la excarcelación tras el pago de 1 millón de pesos y la colocación de una tobillera electrónica con GPS.
Te puede interesar...
Su tercer paso por el complejo penitenciario de Ezeiza arrancó el 18 de febrero del año pasado, luego de un fallo de la Cámara de Casación que decidió revocar su excarcelación. Esa resolución, con la firma de los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani, habló de “análisis sesgado” y de la “falta de justificación” para disponer su libertad. Pero también de los vínculos de poder que aún conservaría y la multiplicidad de causas que aún enfrenta. Finalmente, en abril de este año obtuvo la prisión domiciliaria.
El ex vicepresidente había sido condenado por el Tribunal Oral Federal 4 a la pena de 5 años y 10 meses de prisión por los delitos de cohecho pasivo (recibir coimas) y negociaciones incompatibles con la función pública. Los jueces también lo inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos y ordenaron su inmediata detención por la compra de la empresa Ciccone por parte de The Old Fund, una empresa pantalla que tenía como cara visible a Vandenbroele.