San Juan 8 > Mundo

Cataluña vota en un referéndum ilegal para decidir su independencia

Las urnas abrieron a las 09.00 horas (07:00 GMT) del domingo, para votar en una consulta suspendida por la Justicia. Los Mossos d'Esquadra no desalojaron los centros de votación, mientras la policía española intervino y secuestró urnas en varios colegios. Hubo enfrentamientos con los votantes

En un clima de gran tensión, la Policía Nacional española utilizó la fuerza contra los votantes para abrirse paso en diferentes centros de votación, donde comenzaron a retirarse las urnas, una medida que bloqueó parcialmente el referéndum de secesión unilateral.

La Guardia Civil española, por su parte, aseguró que logró neutralizar parcialmente la aplicación del "censo universal" electrónico que anunció el gobierno catalán poco antes de que comience la votación, para permitir que se pueda ejercer el derecho a voto en cualquier centro de votación. Para ello restringieron el uso de Internet a través de las operadoras.

Como consecuencia de la actuación represiva de la policía, decenas de personas resultaron heridas leves en los forcejeos, por golpes de porras y, en algunos casos, por bala de goma, como ocurrió en una corrida de la policía en su avance hacia un centro de votación en el barrio barcelonés del Example, según pudo constatar Télam.

Las cargas policiales se produjeron en distintos puntos de Barcelona y en otras ciudades de Cataluña, entre ellas Girona, donde votó el presidente catalán Carles Puigdemont.

Al poco del arranque de esta jornada histórica de votación, que se desarrolla bajo prohibición, el Ejecutivo central español de Mariano Rajoy dio por "desbaratado" el referéndum.

Sin embargo, media hora más tarde, el vocero del gobierno catalán, Jordi Turrull, rebatió esa información al afirmar en conferencia de prensa que "el 63% de los centros de votación, 3 de cada 4, están funcionando, lo que significa que 4.600 mesas electorales están abiertas.

"Pedimos serenidad y paciencia. Los miembros de cada mesa tienen un teléfono para contactar con el centro de asistencia técnica de este censo universal, y ante cada problema pondremos una solución", dijo Turull, quien insistió en que el gobierno catalán garantizará que todos los ciudadanos puedan votar.

"La Policía Nacional y la Guardia Civil han tenido que actuar. El objetivo no son las personas. Es el material electoral. Nos hemos visto obligados a hacer lo que no queríamos hacer", dijo el Delegado del gobierno español en Cataluña, Enric Millo.

Los ciudadanos y muchos militantes independentistas se están desplazando desde los centros de votación cerrados a otros para intentar mantenerlos abiertos a través de la resistencia pacífica y poder votar.