San Juan 8 > A un click > estafa

Se conoció como la sucesora de Steve Jobbs y era una estafadora

Tras años de un engaño que la volvió multimillonaria, la estafa salió a la luz y Elizabeth Holmes fue condenada a 11 años de prisión.

"Creo que el individuo es la respuesta a los cuidados de la salud". Esa frase la pronunció Elizabeth Holmes cuando sólo tenía 19 años y se transformó en su "leitmotiv" para su brillante y fugaz carrera como "entrepreneur", que la convirtió en millonaria pero, por lo mismo, terminó en prisión.

A esa corta edad convenció a laboratorios, farmacias e inversionistas que había inventado una máquina "hogareña" que permitía analizar la sangre extraída con sólo un pinchazo y realizar rápidamente un completo examen de salud.

Pero tras años de un engaño que la volvió multimillonaria, la estafa salió a la luz y Holmes fue condenada a 11 años de prisión.

Te puede interesar...

Niña prodigio y emprendedora sorprendente

Elizabeth Holmes a los 5 años se rebeló como una niña prodigio. Aprendió a hablar chino mandarín. Y heredó el talento de su tatarabuelo que era inventor, ingeniero y cirujano. No sorprendió entonces que con solo 19 años anunciara un invento revolucionario para la medicina, la bioquímica y la salud

Creó una máquina pequeña que podía realizar los más completos análisis de una persona con tener solo una gota se sangre, en apenas una hora. La llamó "Edison", en honor al inventor norteamericano.

Su máquina sorprendió y consiguió la financiación de muchos millonarios, como el empresario de medios Rupert Murdoch o un profesor de la universidad de Stanford. El bioquímico Craig Robertson quedó deslumbrada por ella y en 2003 le ofreció una beca en esa prestigiosa universidad.

Así consiguió los fondos necesarios para fundar la empresa de tecnología "Theranos", por supuesto en Silicon Valley. El nombre de la empresa es por la fusión en inglés de "Therapy y Diagnosis". Esa máquina la llevó al éxito, convertirse en multimillonaria y una "celebrity".

Pero en el fondo, todo servía para tapar una gran estafa económica y sanitaria.

Una gran estafa mantenida durante 12 años

La máquina "Edison" de su empresa Theranos hacía milagros. En el más amplio sentido de la palabra. Porque en realidad, el aparato solo era útil para que Elizabeth se volviera multimillonaria y famosa. Pero en el campo de la salud, la verdad era otra.

El laboratorio montado en Silicon Valley solo servía para engañar a futuros inversionistas. El engaño estaba muy bien montado.

  • El grupo de empresarios llega a "Theranos"
  • Se les extrae una gota de sangre para ser analizada
  • "Edison" comienza a funcionar
  • A los inversionistas se les daba un paseo por el laboratorio durante una hora.
  • Un empleado tomaba la muestra colocada en "Edison" y corría a un laboratorio común
  • Allí se hacía los análisis, justamente en una hora.
  • Para cuando terminaba la recorrida, los inversores tenían "el más completo resultado de un análisis de sangre"

La estafa sirvió durante años y engaño a todos. Tanto, que la revista Forbes la colocó como la mujer empresaria más joven en convertirse en multimillonaria. Y otras revistas, la anunciaron como la "sucesora de Steve Jobbs".

La estafa se derrumba

Holmes tenía contratos con cadenas de farmacias que vendía el aparato que se podía llevar a casa y en una hora tener un completo cuadro de la salud de una persona.Los rumores sobre algo turbio detrás de este adelanto fabuloso llegaron hasta John Carreyrou, periodista del Wall Street Journal.

Pidió informes a Theranos y se lo desmintieron enfáticamente. Pero un empleado violó una cláusula de confidencialidad y reveló la trama de la estafa y la mentira sanitaria.

Elizabeth Holmes contrató al mismo abogado que tuvo Harvey Weinstein, el productor de Hollywood condenado por los abusos dentro de la industria del cine.

Además, Holmes le pidió ayuda a Murdoch, el dueño del WSJ para que silenciara a su periodista con esas notas. Sin embargo, en 2015 presentó con su firma, una extensa nota en el diario contando todos los detalles de la estafa y la farsa de un equipo que no sirve en absoluto para análisis médicos.

El escándalo fue total. La empresa Theranos llegó a valer US$7.000 millones. Pero de inmediato comenzó una investigación en su contra y la SEC - el organismo que controla el mundo financiero en Estados Unidos - suspendió sus operaciones.

Pero además, se abrió un juicio en contra de Holmes y su exmarido, quien fue socio de Theranos. Sunny Balwani, de él se trata, debe pagar junto con la "niña prodigio" unos US$ 452 millones a docenas de inversores afectados por su estafa.

Elizabeth Holmes, de 39 años, pasará sus próximos 11 años en la prisión federal para mujeres FPC Bryan, en el estado de Texas.

FUENTE: A24