El Tao del amor: la energía sexual como fuente de bienestar
Desde hace más de dos mil años, la filosofía taoísta concibe la sexualidad como una parte integral del ser humano. En esta tradición china, el Tao del amor es una de las ocho ramas del conocimiento, y su enfoque parte de la idea de que el amor es la mejor medicina.
Según Yuriko Takiguchi, fundadora de la Sociedad Mexicana de Shiatsu y Medicina Tradicional Oriental, la práctica del Tao se basa en la combinación de respiración y masaje para movilizar la energía sexual, conocida como Qi . “Nosotros usamos el concepto de órbita macro cósmica, una espiral de energía que cruza el cuerpo y que, bien enfocada, puede curar los órganos, dar longevidad, mejorar la salud y rejuvenecer”, explica Takiguchi en una entrevista con Milenio .
Beneficios de la práctica taoísta en la intimidad
De acuerdo con la experta, el Tao del amor tiene múltiples beneficios que van más allá del placer sexual.
- Mayor conexión en pareja: Al practicar el Tao juntos, la energía de ambos se sincroniza, lo que fortalece el vínculo y la compenetración.
- Orgasmos sin eyaculación: Los hombres pueden aprender a experimentar orgasmos sin eyaculación, lo que les permite prolongar el placer y controlar su energía sexual.
- Menstruación consciente: Las mujeres pueden aprender a contener su energía y detener sus periodos menstruales, una práctica que puede ser revertida si desean concebir.
- Alivio de problemas sexuales: El Tao puede ayudar a los hombres a tratar la eyaculación precoz y la disfunción eréctil, mientras que en las mujeres puede facilitar una transición más equilibrada durante la menopausia.
¿Cuánto tiempo lleva aprender estas técnicas?
Takiguchi señala que el Tao del amor es una práctica que idealmente debería mantenerse a lo largo de la vida. Sin embargo, los primeros cambios pueden notarse en pocos meses si se siguen las enseñanzas con constancia y dedicación.
Estas técnicas ancestrales no solo potencian el placer en pareja, sino que también pueden contribuir a una vida más saludable y equilibrada. Ya sea a través de la reflexología sexual o la práctica del Tao, explorar nuevas formas de conexión y bienestar puede transformar la manera en que vivimos la intimidad.
FUENTE: TN